Categorías: Sanidad

Ingesa asegura que en el Comarcal hay “prendas, dispositivos y equipos de protección suficientes para la actual demanda asistencial”

La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla y la Gerencia del Área Sanitaria, ante declaraciones de líderes políticos, comentarios en las redes sociales y aumento de mensajes “con medias verdades”, reiteran que en el Hospital Comarcal “hay prendas, dispositivos y equipos de protección suficientes para la actual demanda asistencial, incluido los respiradores”. Afirma que atendiendo a la demanda de los profesionales y, dentro de una previsión ante un posible aumento del número de casos de pacientes con COVID-19, la institución sanitaria, “desde hace tiempo, tiene programada no solo la reposición de los niveles de almacenaje adecuados, sino que, en determinados productos, útiles y maquinaría se ha realizado una previsión mayor”.

Desmentidos
Recuerda que ya, en este sentido, el director territorial de INGESA, se manifestó el viernes durante la rueda de prensa en la que contestó a todas las preguntas que la prensa formuló al respecto. “No es comprensible, por tanto, que un responsable político vuelva a cuestionar si hay o no respiradores, mascarillas, u otro elemento, cuando tiene acceso a toda la información al respecto”, critica Ingesa.
“Esto lo puede hacer a través de las noticias de los medios de comunicación con historia y prestigio en la ciudad, o con una simple llamada telefónica a los diferentes responsables de las Administraciones. Lo que no se entiende, es que todos los días se reanime la polémica y se potencie el enfoque sensacionalista que, irremediablemente, conduce al “pánico general y miedo de la población”, lamentan.

El INGESA, como lo hizo el pasado jueves, reitera que en estos días en que la mayor parte de la ciudadanía está en sus domicilios, “con sensación de desasosiego y con el anhelo de recibir información sobre lo que está ocurriendo, en especial cualquier hecho novedoso del ámbito sanitario, hay que ser muy cauto con lo que se dice en comparecencias públicas y lo que se difunde por las redes sociales”.

Desinformación
Asimismo, el INGESA vuelve a rechazar que “se aporten o cuestionen datos, ciertos o no, relativos al Hospital Comarcal sin contractar y sin comunicar previamente con la institución sanitaria”, por lo que pide “un poco de sensatez; dejemos trabajar a todos los profesionales (cuerpos de seguridad, alimentación, transporte, limpieza, administraciones y sanitarios) que velan por nosotros y para que podamos superar esta crisis”, según recoge la nota de prensa.

Acceda a la versión completa del contenido

Ingesa asegura que en el Comarcal hay “prendas, dispositivos y equipos de protección suficientes para la actual demanda asistencial”

Redacción

Entradas recientes

Luismi Ruiz brilla en el Ironman de Malasia: campeón de su categoría y subcampeón absoluto

El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…

3 horas hace

La U.D. Melilla incorpora al central Antón Quindimil para reforzar su defensa

La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…

3 horas hace

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

13 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

13 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

14 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

14 horas hace