El director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla, Omar Haouari, se reunió el pasado viernes con representantes de la nueva junta directiva de la Asociación de Diabéticos de Melilla (ADIMEL) para tratar la situación de esta enfermedad en la ciudad que afecta al 18% de la población local.
Asistieron a la reunión por parte de ADIMEL su presidenta, Ángeles García Escaravajal, y las vocales Yonaida Mohamed Abdeslam y Fatiha Akoudad El Kharrati, quienes mostraron su satisfacción por los avances en tecnología que se han dado en el Área Sanitaria de Melilla respecto a la realización de retinografía en Atención Primaria, las bombas de administración de insulina y la implantación del sistema flash de monitorización de glucosa intersticial a pacientes con diabetes, menores con el tipo I y, recientemente, a adultos con tipo II. En este sentido Haouari señaló que, además de estos avances en tecnología, los especialistas en Endocrinología en la ciudad disponen de las mejores herramientas terapéuticas que hay en el mercado en la actualidad.
No obstante, las representantes de ADIMEL solicitan al INGESA que estudie fórmulas para que un tercer especialista en Endocrinología pueda trabajar en la ciudad, ya que la cifra de diabéticos es muy alta. Asimismo, también piden que se incremente la plantilla de educadores en diabetes de tipo I en Atención Primaria.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…