Categorías: Sanidad

Ingesa afirma que la lista de espera quirúrgica de Melilla es “la más baja de España”

En un comunicado, la Dirección Territorial del Ingesa afirma que la lista de espera quirúrgica del Hospital Comarcal de Melilla, de 29 días de media, figuraba a 30 de junio de 2016 como "la más baja de la sanidad española", según los datos aportados por el sistema de información sobre listas de espera en el Sistema Nacional de Salud (SISLE-SNS), que publicó este martes en su página web el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Los resultados referentes a Melilla, a 30 de junio de 2016, detallan que la lista de espera quirúrgica según especialidad acumulaba 246 pacientes; que el tiempo medio de espera era de 29 días; que las tasas de pacientes en espera por 1.000 habitantes era del 3,39, y que el porcentaje de pacientes con más de seis meses de espera por especialidades era de cero.

En cuanto a la espera de pacientes de primera consulta, el número de pacientes en espera estructural era de 1.729; las tasas de pacientes en espera por 1000 habitantes eran del 23,84; que el tiempo medio de espera era de 23 días y que el porcentaje de pacientes con más de sesenta días era de 42,2.

Valoración
Tras conocer los datos del estudio comparativo de las diferentes comunidades Autónomas, el director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla, Francisco Robles, manifestó que estos confirman los resultados obtenidos durante el pasado ejercicio que fueron expuestos el pasado lunes en rueda de prensa.

Robles señaló que el tiempo medio de espera de intervenciones quirúrgicas en Melilla oscila en niveles muy por debajo del resto del territorio nacional, pues la segunda comunidad con menor espera es la Rioja, con 46.

Asimismo, destacó que a la tasa de paciente en Melilla (3,39 por 1.000 habitantes) le sigue Andalucía con 7,34 por mil habitantes. También se refirió a que el tiempo medio de espera en consultas, 23 días, es la misma cifra obtenida por La Rioja situándose ambas comunidades a la cabeza del Sistema Nacional de Salud y que, después, está Madrid con 33 días.

Agradecimientos
Por último, director territorial del INGESA quiso "reconocer y agradecer el esfuerzo y profesionalidad del personal de la institución sanitaria y apuntó que los datos demuestran la indudable vocación de la entidad gestora, en pro de la continua mejora de la de la asistencia sanitaria pública en Melilla", indica Ingesa en su comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Ingesa afirma que la lista de espera quirúrgica de Melilla es “la más baja de España”

Redacción

Entradas recientes

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

3 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

3 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

5 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

6 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

9 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

11 horas hace