Categorías: Economía

Infraestructuras, Urbanismo y Deporte sube un 12 % su presupuesto para 2021 hasta 42,4 millones

La Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deporte contará el próximo año con un 11,99 % más de presupuesto que este año, casi 5,1 millones de euros de incremento, debido a las nuevas inversiones y “macroproyectos” que ha incluido en el anteproyecto de los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de 2021 (PGCAM). En rueda de prensa, el consejero del área, Rachid Bussian, explicó que este departamento, entre las tres áreas, contará con 42.414.816,51 euros, de los cuales 12,2 millones corresponden a Deportes, con un aumento del 3,6 % respecto a los presupuestos que están actualmente vigentes.
Bussian indicó que el área de Arquitectura de su consejería tendrá una especial relevancia el próximo año, ya que gestionará directamente 12 millones de euros en esas inversiones, entre las que se encuentra un nuevo estado municipal de fútbol, una piscina y un polideportivo.
La intención del Gobierno regional es que estas inversiones sean ejecutadas entre 2021 y 2022, convirtiéndose en “las principales protagonistas en el resto de la legislatura”, aunque “estarán supeditadas a la aprobación de los fondos europeos”, ya que tienen “relación directa con los créditos” y, además, con la eliminación del techo de gasto y las reglas fiscales.
Otras de las inversiones reflejadas en los PGCAM 2021 son la continuidad de la construcción de la Jefatura de Policía Local, la instalación de una cubierta para el CEIP Reyes Católicos, la recuperación de la Casa del Capellán, en el cementerio municipal de La Purísima, así como las obras en la capilla de Cristo Rey.
Bussian enumeró otras obras, que pondrá en marcha su consejería en caso de que los Presupuestos de 2021 vean luz verde, como la demolición del antiguo cuartel de Santiago para que se pueda desarrollar urbanísticamente esta zona, así como la consecución de un “complejo deportivo” en la manzana que ocupa actualmente el estadio Álvarez Claro.
La idea es que en esa zona, además del campo de fútbol, también haya un polideportivo de barrio, una galería de tiro y vasos de piscina relacionados con la neonatación para rehabilitación.

Bajadas
Frente a la subida de las inversiones, hay algunas partidas que sufren “un ligero descenso”, incluidas en el capítulo 2 y 4, como los gastos corrientes y algunas subvenciones, debido a la caída de ingresos tributarios con motivo de la pandemia.
En cualquier caso, Bussian aseguró que esa caída será “nimia”, pues la idea es compensarla con el remanente de 2020 procedente de los fondos covid y otras partidas estatales.
Por ejemplo, algunas de las partidas que bajan se encuentran enmarcadas en el área dedicada a Vivienda y Urbanismo, como las ayudas al alquiler para jóvenes, después de que en 2020 accedieran pocos beneficiarios a esta subvención, si bien matizó que su crédito será ampliable en caso necesario.
De igual modo, bajan “sobre el papel” las ayudas a la rehabilitación de viviendas y locales por la compensación prevista con el remanente, además de los convenios con algunos clubes deportivos que no han presentado ningún proyecto.

PGOU
También en el área de Vivienda y Urbanismo se localiza el que, para Bussian, podría considerarse como “el proyecto estrella” de su consejería, como es la aprobación definitiva la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ya que “tiene que transformar Melilla en los próximos años” y es “un documento esencial para una Melilla sostenible”.
El consejero incluyó en el repaso de esta área el acuerdo con la Federación de Fútbol para construir una escuela formativa por un millón de euros, repartidos entre 2021 con 400.000 euros y 2022 con 600.000; la construcción de la nueva protectora de animales, por 600.000 euros, y 800.000 euros para el desarrollo urbanístico del cuartel Gabriel de Morales.
Diferentes obras de reparación de acerado y calzadas en Carretera de Hidum, Huerta Salama, Ibáñez Marín, Ramírez de Arellano, Reyes Católicos y el Paseo Marítimo Mir Berlanga, así como los contratos de suministro eléctrico (5 millones) y el mantenimiento del alumbrado público (1,7 millones) completan las actuaciones de Vivienda y Urbanismo.

Acceda a la versión completa del contenido

Infraestructuras, Urbanismo y Deporte sube un 12 % su presupuesto para 2021 hasta 42,4 millones

Redacción

Entradas recientes

Los hogares con todos sus miembros en paro bajan en 6.100, hasta su menor cifra en 17 años, según el INE

Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 6.100 en el tercer trimestre, un 0,7%…

1 minuto hace

La DGT revela que el 40,6% de las infracciones de tráfico son por usar el teléfono mientras se conduce

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo, entre el 6 y el 12 de…

8 minutos hace

La Comisión de Coordinación Interterritorial del CTA se celebra en Melilla con bastante éxito

Fran Soto, presidente del CTA RFEF, y Manuel Díaz, secretario del mismo, acudieron a este…

12 minutos hace

El Puerto denunciará ante la justicia “acusaciones falsas” de Nueva Melilla sobre la selección de policías portuarios

La Autoridad Portuaria de Melilla ha anunciado que denunciará ante la justicia al fundador y…

19 minutos hace

Melilla llega a finales de octubre con un total de diez menores migrantes no acompañados trasladados a la península

En esta última semana se han trasladado otros cuatro menores a territorio peninsular, concretamente dos…

27 minutos hace

PP denunciará hoy en el Congreso la “precaria” situación que viven agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil

El Partido Popular (PP) denunciará este lunes en el Congreso de los Diputados la “precaria”…

29 minutos hace