La Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes tardará entre 30 y 45 días en llevar a cabo los trabajos de adecuación del Patio del Cura para instalar en él un hospital modular para aliviar la presión asistencial que sufre el Hospital Comarcal en esta pandemia del coronavirus. A preguntas de los periodistas, el consejero del área, Rachid Bussian, prefirió no hablar de plazos “porque siempre surgen contratiempos” y, además, esta actuación, que comenzará en unos días tras recibir la documentación previa, tendrá que ser coordinada con otros organismos públicos.
En concreto, además del área de Infraestructuras, trabajarán en este proyecto la Consejería de Economía y Políticas Sociales, que es responsable del área de Salud Pública, y que se encargará de la instalación de los módulos que conformarán esta instalación sanitaria, además del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), que habilitará los recursos humanos para su funcionamiento.
La Consejería de Infraestructuras acometerá las obras de adecuación de esta parcela, situada justo enfrente del servicio de Urgencias del Hospital Comarcal, con trabajos de demolición de la parte alta del terreno y trabajos de instalación de la red de saneamiento, el suministro de electricidad y puntos de agua, entre otros.
No detalló el presupuesto de su área para estas obras de emergencia, ya que “suelen surgir importantes gastos e imprevistos”, pero insistió en que se trata de adaptar el terreno a las necesidades de Salud Pública e Ingesa.
Anunciado en octubre
Respecto a las razones por las que estos trabajos no se pusieron en marcha en octubre, cuando el Ingesa anunció la instalación de un hospital de campaña en el Patio del Cura, Bussian aclaró que su área actúa “desde el mismo momento que recibe cualquier petición”, pero recordó que, en este caso, hay “tres actores importantes”.
A ello se une la tramitación administrativa previa, ya que ha sido necesario firmar un convenio y una adenda, documentación que “ha ralentizado” el proyecto y que Infraestructuras ya tiene sobre la mesa para empezar dentro de unos días las obras.
Bussian reprocha a la oposición sus peticiones de información “absurdas” porque ralentizan la gestión
El consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes, Rachid Bussian, acusó a la oposición de “poner obstáculos con peticiones de información absurdas en una época muy dura” como es la pandemia, en la que “parte de los funcionarios que se tienen que dedicar a adjudicaciones por el procedimiento de emergencia están más pendientes de responder estas peticiones un tanto rocambolescas”. Todo para “ver en qué puede fallar el Gobierno” y hacer “una oposición bastarda”.
Por ello, acusó a dichos grupos de “desgastar esfuerzos” a los funcionarios, al tiempo que les instó a sumarse al trabajo que realizan las consejerías para combatir la pandemia. Bussian reconoció que tienen el “derecho legítimo” de hacer oposición, pero les acusó de estar ralentizando el funcionamiento administrativo.
Vanessa Montfort ha sido galardonada con el Premio Primavera de Novela, en su vigésima novena…
FOTO ÓSCAR GIMÉNEZ EL MCD C.F. RUSADIR SE QUEDÓ SIN PODER JUGAR EN MENGÍBAR El…
4-2. Los de Yunes Domínguez comenzaban ganando El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó el empate sin goles ante el Rayo…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Sánchez por el traspaso de competencias…
84-82. Los melillenses sacan adelante un encuentro muy complicado El MCD Enrique Soler confirmó este…