Indefensión ante un Estado cada vez más grande y opresor. Frontera sin solución.

La Semana. MH, 27/11/2023

Por: J.B.

 

Un Estado que nos explota y ningunea

 “Sólo a los burócratas se les puede ocurrir que establecer nuevas oficinas, decretos y aumento de empleados estatales pueden ser medidas positivas y beneficiosas (Ludwig Heinrich Edler Von Mises).”

“La burocracia en los países latinos parece que se ha establecido para vejar al público (Pio Baroja)”.

 “La burocracia es un mecanismo gigante operado por pigmeos (Honoré de Balzac).”

“La burocracia es la muerte de todas las actividades (Albert Einstein)”.

Estamos indefensos ante un Estado cada vez más grande y opresor (por obra de Pinocho Sánchez y sus múltiples y variados socios de todo tipo: comunistas, populistas, nacionalistas, delincuentes amnistiados, proetarras, etc.).

Nada podemos hacer ante los continuos aluviones de impuestos que hacen que nuestra vida sea cada vez más difícil, a la vez que esta (la vida) es cada vez más fácil y cómoda para los miembros del nuevo gobierno Frankenstein y sus amigos y pelotas varios.

La burocracia (como pasa en todos los países comunistas) es cada vez mayor en España y también lo es el desprecio al ciudadano y a su libertad

La burocracia (como pasa en todos los países comunistas) es cada vez mayor en España y también lo es el desprecio al ciudadano y a su libertad (por suerte, pese a los continuos intentos de nuestro gobierno, no es fácil coartarla totalmente, salvo que sigamos acercándonos a una dictadura comunista).

Existen muchos ejemplos de la citada burocracia y del poco respeto a lo que sufren/sufrimos y padecen/padecemos los ciudadanos. He aquí algunos: 1) Constituir una sociedad es un peregrinar por diferentes estamentos administrativos que, resumiendo, empieza por solicitar, para la nueva sociedad, un nombre en el Registro Mercantil Central y continúa con un sinfín de trámites (abrir una cuenta en constitución, hacer las aportaciones, darse de alta en hacienda, pedir el NIF, solicitar el certificado digital, inscribir las escrituras en el Registro Mercantil, etc.) que las administraciones públicas podrían hacer sin marear al “obligado fiscal” (así nos llaman”). Pero claro, es más fácil pasarle todo el trabajo a otro (nosotros) para que los múltiples funcionarios ociosos (que cobran, de nuestros impuestos, mucho más- de media-, por el mismo trabajo, que la mayoría de los no funcionarios o empleados públicos) no se quejen o pierdan sus votos. 2) Han hecho una nueva ley que regula las cotizaciones de los autónomos que en la práctica (con contadas excepciones), pese a que nos lo vendieron como un gran avance, supone pagar más por lo mismo; 3) Ya nos van avisando de que subirán los impuestos y se inventarán otros nuevos (dicen que gravarán sólo a los más ricos, pero la tozuda realidad demuestra que es la clase media la que los soporta y soportará). ¡Tienen que pagar a miles de burócratas que (muchos de ellos) “trabajan” desde casa, son enchufados, colocados a dedo o están de baja fraudulenta (un cáncer en las empresas, que es terminal en la administración pública)! 4) Los juzgados emiten resoluciones injustas o dictan embargos equivocados (o ilegales) y se tardan meses (o años) hasta que el contribuyente al que le dan la razón recupera su dinero (primero se lo quitan); algo parecido ocurre con la AEAT, que te esquilma, te multa y debes pagar antes de que se resuelva el recurso, que puede durar años (lo puedes ganar cinco años después, o el tiempo que el juez de turno estime oportuno- no se le penaliza si tarda dos, tres o veinte años- para dictar su resolución); La administración pública/burocrática desprecia a quien le paga (nosotros); nos considera burros de carga que deben soportar todos los golpes y seguir hacia adelante sin rechistar.

La administración pública/burocrática desprecia a quien le paga (nosotros); nos considera burros de carga que deben soportar todos los golpes y seguir hacia adelante sin rechistar

La historia interminable de la frontera de Melilla

 Ya es hora de en Melilla nos demos cuenta de que la frontera (su apertura o no) no es la solución para los principales males de Melilla. Nuestros males más evidentes son:  la total dependencia de lo público, la falta de tejido empresarial, el paro crónico, los caros transportes y la falta de ayuda del gobierno de España; Todos ellos, salvo el último del que no merece la pena esperar nada, dependen del trabajo que hagan nuestros políticos locales para apoyar a las empresas y a su desarrollo e implantación; Aunque no parece que nombrar a un gran número de cargos de confianza vaya en la dirección correcta…

Ya es hora de en Melilla nos demos cuenta de que la frontera (su apertura o no) no es la solución para los principales males de Melilla

Cuanto antes tengamos claro que la apertura de la frontera no es solución de nada y dejemos de esperar a su apertura (que además depende de un vecino incómodo que quiere lo peor para nuestra ciudad) como agua de mayo (sólo lo será para unos poquitos que tenían un buen chiringuito), antes empezaremos a avanzar en la dirección correcta: que lo público pase a un segundo plano y la iniciativa privada (que la hay, pero desalentada) sea favorecida de todas las formas posible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

Indefensión ante un Estado cada vez más grande y opresor. Frontera sin solución.

JB

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace