Fadela Mohatar, consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, ha inaugurado este viernes en el colegio de La Salle una nueva edición de la Escuela de Flamenco. Este año, ha superado el número de inscritos, alcanzando el centenar de alumnos, según ha informado la Ciudad Autónoma de Melilla.
La Escuela de Flamenco fue creada en 2013 con el objetivo de proteger el patrimonio inmaterial de la ciudad. Mohatar ha señalado que comenzó “como un proyecto piloto y después de 12 años está plenamente consolidado”. Este crecimiento refleja el interés por el flamenco en la región.
La Escuela, que este año cuenta con un incremento de su presupuesto respecto al pasado año, acoge a alumnos de todas las edades, con un mínimo de diez años. Además, ha indicado que la institución ofrece tres niveles de formación: principiantes, medio y avanzado.
La consejera ha destacado la importancia de la Escuela de Flamenco en la promoción y preservación de la cultura local. “Es fundamental que sigamos apoyando iniciativas que fomenten nuestras tradiciones”, ha afirmado. Este compromiso con el flamenco contribuye a mantener vivas las raíces culturales de Melilla.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…