El acto de apertura de la muestra llamada «Los cien años de la Castrense de Melilla » se llevará a cabo el martes 21 de noviembre, a las 19:30 horas, en el Casino Militar del Centro Cultural de los Ejércitos. Esta exposición forma parte de las actividades organizadas desde septiembre para celebrar el primer centenario de la bendición y uso de este templo como capilla, que se cumplirá el 22 de noviembre.
Presidirá la inauguración de la muestra el Comandante General de Melilla, Luis Sáez Rocandio, estando convocadas las autoridades civiles y militares más destacadas del lugar, así como algunas de las instituciones y personas que han participado en este proyecto. Para introducir la exposición, el coronel director del Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla, Enrique Catalinas Aracil, realizará una breve introducción.
La exposición en sí, de la cual son comisarias, las historiadoras melillenses Maribel Pintos Mota, Mª Elena Fernández Díaz e Isabel Mª Migallón Aguilar y quienes la explicarán con mayor detalle, se encuentra dividida en cuatro áreas, de las cuales las tres primeras están dedicadas a las personas que desempeñaron un papel destacado en su construcción: Dª. Eleuteria Silvestre Quesada (madre del General Manuel Fernández Silvestre, quien fuera Comandante General de Melilla en aquella época), considerada el «Alma Mater» de la nueva Capilla Castrense; Dª. Nieves Quiroga Pardo-Bazán, quien tomó el relevo tras la paralización de las obras después de los sucesos de julio de 1921; El ingeniero militar D. Francisco Carcaño Más, el «creador» de tan magnífico proyecto.
La última sala es destinada a la reciente Capilla Militar de la Inmaculada Concepción, haciendo un recorrido cronológico por los años comprendidos entre 1920 y 1923. Varios objetos de culto propios de esta iglesia tan apreciada por los habitantes de Melilla también se exhiben junto con el material informativo. La exposición estará abierta al público desde el 22 de noviembre hasta el 10 de diciembre de 2023, con horario de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Los sábados, domingos y días festivos el horario será de 10:00 a 14:00 horas.
Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…
El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…
En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…
El Colegio La Salle-El Carmen de Melilla ha vivido recientemente un emotivo acto con motivo…
La familia de Farah Hamed Ali ha querido compartir su alegría y orgullo tras la…
EL C.D. BUEN CONSEJO FEMENINO PIERDE ANTE EL MONTUÏRI FIBROTEC Los dos representantes melillenses finalizarán…