Categorías: Opinión

In Memoriam Fernando Belmonte Montalbán

“El patrimonio audiovisual ofrece, mediante imágenes y sonido, una visión singular del pasado como base para mirar al futuro. Este patrimonio, que establece un vínculo entre el pasado y el presente, forma parte de nuestra historia común y ha de ser salvaguardado y compartido como fuente de identidad y de pertenencia, innovación y creatividad”.

Irina Bokova
Directora General de la UNESCO (2009 – 2017)

En 2005, en su 33ª reunión la Conferencia General de la UNESCO aprobó una resolución por la que se proclamaba el 27 de octubre para la celebración del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Se recordaba entonces lo acordado en la reunión de 1980 acerca de la Recomendación sobre la Salvaguarda y la Conservación de las Imágenes en Movimiento. Esta celebración nace con el fin de concienciar al público en general de la necesidad de tomar las medidas necesarias para preservar todos los documentos audiovisuales: películas, grabaciones de audio y video, programas de radio y televisión, etc.

Soportes como estos, imágenes y sonidos, son un complemento especial a otros en papel conservados también en los Archivos y que recogen gran parte de nuestro pasado más lejano. Una recomendación que ha contribuido a dar la importancia que corresponde al patrimonio audiovisual y ha resultado también decisiva para la preservación de ese testimonio, en ocasiones único.

En Melilla es la Consejería de Cultura y Festejos a través del Archivo Histórico Audiovisual Periodista Fernando Belmonte Montalbán, la encargada de la conservación y preservación de todo este material que forma parte del patrimonio de la ciudad de Melilla.

A día de hoy, son muchas las horas de grabación y miles las imágenes que conforman estos fondos documentales, gracias a las gestiones realizadas y a la ilusión que siempre puso en todo lo que hacía este polifacético melillense, tan querido y recordado por muchos. Material procedente de Filmoteca Española, NO-DO, el fondo del también añorado Manuel Carmona Mir, además de aportaciones de otras familias de Melilla, nutren nuestro patrimonio audiovisual en la actualidad.

De gran importancia y valor es asimismo todo lo generado durante más de veinte años por Televisión Melilla, actualmente en proceso de digitalización.

Hace algunos meses se puso en marcha un proyecto de ampliación con la campaña “Tus imágenes son nuestra historia”, con la que se pretende que la ciudadanía ponga a disposición de los responsables del Archivo para proceder a su digitalización aquellas grabaciones familiares, en diferentes formatos, que recogen acontecimientos de índole diversa, de gran valor histórico porque pertenecen a la vida cotidiana de los melillenses del pasado siglo XX y también de la centuria que vivimos. Finalizado el proceso, los originales retornarán a sus dueños además de recibir una copia digitalizada de los mismos.

Hoy, 27 de octubre, es un día para recordar, concienciar y animar a todos. Recordar y concienciar sobre la importancia que tiene el material audiovisual para conocer la historia y pasado a través de la imagen en movimiento y el sonido. Y, también, para animar a quienes posean material de este tipo a que lo compartan por el gran valor que este tiene.

Acceda a la versión completa del contenido

In Memoriam Fernando Belmonte Montalbán

Entradas recientes

El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

El magistrado Leopoldo Puente citará como testigos al exgerente del PSOE y a una trabajadora…

3 horas hace

Los cabecillas de ‘Gürtel’ y la mayoría de acusados reconocen los hechos en el último juicio de la macrocausa

Francisco Correa, líder de la trama Gürtel, y muchos acusados admitieron los hechos de corrupción…

3 horas hace

Gobierno plantea subir la cuota de autónomos en hasta 14,75 euros al mes en 2026 en tramos de mayores ingresos

El Ministerio de Inclusión propone congelar las cuotas de autónomos con ingresos bajos para 2026…

4 horas hace

Una juez abre una investigación contra Cerdán por faltar «sustancialmente a la verdad» sobre el ‘caso Koldo’ en Senado

El Juzgado de Instrucción 24 de Madrid investiga a Santos Cerdán, ex secretario del PSOE,…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Alejandra Ros ganan la XII Carrera contra el Cáncer

CASI 1.400 ATLETAS SE INSCRIBIERON EL DOMINGO EN ESTA PRUEBA SOLIDARIA Al término de esta…

4 horas hace

Sánchez propondrá a la UE acabar con el cambio de hora en 2026: «Ya no tiene sentido»

El Gobierno de España propondrá eliminar el cambio de hora estacional desde 2026, argumentando que…

4 horas hace