Llegué a Madrid el domingo pasado. Fui directamente al inmenso, precioso Parque del Retiro, en el que se celebraba el último día de la Feria del Libro, de cuya magnitud e importancia da idea que ha tenido este año más de tres millones de visitantes, 378 casetas y 400 expositores. Allí me llamó la atención y compré un gran y muy inteligente libro de Ignacio Ruiz-Jarabo con un título maravilloso: “¿Impuestos o Libertad?”, la antítesis entre dos ideas, algo así como la disyuntiva entre el mal y el bien, la imposición forzada o la libertad de decidir el destino de los recursos económicos que cada individuo genera.
Milton Friedman, como nos recuerda Ignacio Ruiz-Jarabo en su libro, que tan amablemente me dedicó, decía: “Cobramos cada vez más impuestos a los que trabajan para regalar cada vez más dinero a los que no trabajan”. Así se mata el incentivo individual como motor del progreso social. De ahí la diferencia de nivel de vida entre los países con alto grado de libertad y aquellos con alto grado de intervencionismo (uno de los ejemplos extremos de intervencionismo público: Melilla).
( Lea completa esta noticia en la edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )
Acceda a la versión completa del contenido
¿Impuestos o Libertad?
Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…
El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…
El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…
Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Internet, la Inteligencia Artificial y esas…
Propone incrementar en 3.500 millones la inversión anual para alcanzar niveles europeos Ana Botín, presidenta…