Categorías: Local

Importante papel del Centro UNED Melilla en el proyecto internacional de investigación ELCONUM

A lo largo del último trienio, el Centro UNED Melilla que dirige Antonio Bravo, ha formado parte de un proyecto internacional de investigación llamado ELCONUM (Elaboración de una colección digital del patrimonio). Se trata de un proyecto de cooperación europea financiado por el programa "Europa Creativa – Cultura" de la Unión Europea. La UNED de Melilla: Melilla ha representado a España en este proyecto y ha sido su director quien acaba de impartir una conferencia en la Facultad de Arquitectura de Florencia. El papel que la UNED ha desempeñado en este proyecto, ha consistido en el estudio de todos los fondos de archivo que pueden ofrecer documentación sobre Argelia, y en concreto sobre su patrimonio construido. Ello permitirá dotar de una herramienta necesaria a los arquitectos e historiadores argelinos a la hora de restaurar su patrimonio.

Se han investigado diferentes archivos, sobre todo el Archivo General de Simancas, y también los archivos militares y eclesiásticos, formando un “corpus” de planos y proyectos que se encuadran en este programa.

Hay que resaltar que los partenaires de Melilla en este proyecto son las muy prestigiosas universidades de Florencia y el principal centro de investigación francés, el CNRS.

Reunión de Florencia
Durante los días 29 y 30 de septiembre, se ha desarrollado en la Facultad de Arquitectura de Florencia, un seminario para presentar los resultados del proyecto. En este marco, se ha terminado una exposición digital con todos los planos y textos, en los que el centro UNED Melilla ha desempeñado un papel muy importante. Melilla ha asumido en este proyecto la vanguardia en el estudio sobre estos temas y ha formado parte de un equipo de expertos a nivel internacional y de reconocido prestigio, lo que ha elevado el nombre de Melilla y el de la UNED en el marco de estos exigentes proyectos europeos.

El día 30 de septiembre el director de la UNED Antonio Bravo Nieto impartió una conferencia en el salón de actos de la Facultad de Arquitectura de Florencia, ubicado en una antigua iglesia barroca, Santa Verdiana, sobre la importancia de los ingenieros españoles en la construcción de la ciudad de Orán.

UNED Melilla
El Centro UNED Melilla ha continuado con este proyecto, una larga tradición de participación en programas internacionales que ha permitido a nuestra universidad y a nuestra ciudad figurar en la primera línea de la investigación sobre estos temas a nivel internacional. Recordar los proyectos anteriores realizados por este centro, como el Euromed Heritage, un proyecto COST, y un GDRI, para finalizar con el actual Europa Creativa.

Melilla y la UNED, una vez más, han figurado en la primera línea de la investigación europea, demostrando que existen formas de visualizar de forma positiva, en base al trabajo y al esfuerzo, nuestra ciudad y nuestra universidad.

Participantes y objetivos
El proyecto ha estado liderado por el laboratorio de investigación InVisu del Instituto Nacional de Historia del Arte y el CNRS (Francia) que reúne a universidades de Italia (Universidad de Florencia), España (Centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Melilla) y Argelia (Universidad de Tizi Ouzou). También ha participado la editorial Aristeas, especializada en la utilización de herramientas multimedia para el diseño y la edición de libros de arte. El proyecto tenía como objetivo reunir nuevos conocimientos (archivos, fotografías, obras…) sobre la arquitectura de Argelia y los protagonistas de la construcción (arquitectos, diseñadores de interiores, contratistas, propietarios) activos en el territorio argelino entre los siglos XVI y XX y ha abarcado un vasto período cronológico y ha estado interesado en los archivos documentales producidos por tres países: España, Francia e Italia. De hecho, estos países han trabajado de muchas formas en la construcción de edificios y ciudades en Argelia.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Importante papel del Centro UNED Melilla en el proyecto internacional de investigación ELCONUM

Angel Melendez

Entradas recientes

Descubre cómo la IA podría transformar la seguridad vial en España: sorprendentes cambios en la AP-7.

La implementación de límites de velocidad variables en la AP-7 de Cataluña busca mejorar la…

7 horas hace

Ángel Rodríguez: “Estoy muy contento con el trabajo de mi equipo”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, valoró el empate 2-2 frente al C.D. Coria…

9 horas hace

2-1. El MCD Rusadir vuelve a sonreír

LOS DE ABDELLAH BEN SE IMPONEN AL RECREATIVO DE HUELVA El Melilla Ciudad del Deporte…

10 horas hace

El Atlético Melilla se viene de vacío de tierras malagueñas

Los melillenses pierden por un claro 5-0 El Atlético Melilla no pudo arañar nada positivo…

10 horas hace

2-4. El C.D. Melistar tropieza de nuevo y se complica la vida

EL O PARRULO FERROL GANA EN EL ‘JAVIER IMBRODA’ El C.D. Melistar sigue sin levantar…

10 horas hace

La Salle Nacional hace los deberes

38-52. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL ADEBA CORDOBÉS El Melilla Ciudad del Deporte La…

10 horas hace