Categorías: Inmigración

Impiden el acceso a Melilla de entre 150 y 200 subsaharianos

Entre 150 y 200 inmigrantes de origen subsahariano intentaron saltar la valla de Melilla a primera del martes pero ninguno lo logró "gracias al despliegue fuerzas marroquíes y Guardia Civil y la eficacia de la malla antitrepa", según informó un portavoz de la Delegación del Gobierno. El intento se registró sobre las 07.00 horas de ayer por la zona comprendida entre los puestos fronterizos de Beni-Enzar y Barrio Chino cuando este grupo numeroso de personas, aprovechando la baja visibilidad en ese momento de la mañana por una neblina, quiso pasar desde Marruecos hacia Melilla. Sin embargo, un fuerte despliegue policial a uno y otro lado de las tres alambradas que separan ambos territorios –dos de ellas de seis metros de altura cada una– y la "efectividad" de la nueva malla anti-trepa que se ha instalado y que impide a los inmigrantes meter los dedos en la valla para poder escalarla, frustraron las intenciones de los subsaharianos.

En la parte española decenas de agentes de los Grupos Rurales de Seguridad (GRS) llegados desde la Península y guardias civiles de la propia Comandancia de Melilla a bordo de varios vehículos, apoyados por un helicóptero del Instituto Armado sobrevolando la zona, formaron un despliegue que finalmente no tuvo que intervenir porque ninguno de los subsaharianos logró siquiera pasar la primera valla, la más próxima a Marruecos.

De este grupo numeroso, únicamente cinco lograron toca la alambrada, lo que puede dar una idea de la acción desarrollada por los mejannis o fuerzas auxiliares marroquíes.

Este intento se produce tan solo un día después de la visita a Melilla del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien informaba que en lo que llevamos de año han entrado en la ciudad saltando la valla un total de 3.501 inmigrantes de los más de 10.000 que lo han intentado. No obstante, destacó que desde que se ha instalado la malla antitrepa en todo el perímetro, solo 20 han logrado saltarla el pasado 1 de julio, de forma que "sólo el 0,86 por ciento de los inmigrantes consigue superar la malla anti-trepa".

En la misma idea abundaba ayer el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, en una entrevista en Radio Nacional de España a nivel nacional. Martínez destacó el papel de la malla anti-trepa instalada en la frontera y ha instado a trabajar "eficazmente" contra las mafias que, como ha subrayado, "tratan de buscar otras vías porque el fenómeno de la inmigración irregular es uno de los fenómenos de nuestro tiempo".

Acceda a la versión completa del contenido

Impiden el acceso a Melilla de entre 150 y 200 subsaharianos

Mustafa Hamed

Entradas recientes

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

1 hora hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

3 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

3 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

4 horas hace

Las ‘gladiadoras’, a certificar el título de campeonas de la Liga Regular

El Club Voleibol Melilla, líder de la Superliga Femenina-2, se enfrenta al tercer clasificado, Vall…

4 horas hace

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con un centenar de duatletas

Este sábado se celebra el XV Duatlón Ciudad de Melilla con la participación de un…

4 horas hace