Los dos senadores melillenses exigen desde la tribuna del Senado la recuperación del régimen de viajeros de Melilla hacia Marruecos con reciprocidad: “Es inasumible que este se permita sólo en una dirección. Déjennos respirar al menos”
El senador del PP por Melilla, Juan José Imbroda, cerrando la intervención del Grupo Popular en el Senado, ha pedido que “al menos no castiguen más a Melilla y Ceuta” en relación a la eliminación de la bonificación a las cuotas a la Seguridad Social aprobado por el gobierno de España. “Háganme caso y apoyen la enmienda que hemos presentado en el Congreso. Encima no nos den ustedes más la puntilla, yendo contra nuestro régimen fiscal.” Muy crítico con la postura de España tras la última Reunión de Alto Nivel con Marruecos, Imbroda reprocha que “Melilla se haya convertido en el patito feo” de unas relaciones que “no se han sabido recomponer”.
“Ustedes hablan de relaciones comerciales, de ventajas para las empresas. Eso está muy bien, pero es que eso ya estaba antes. ¿Qué han conseguido tras el viraje de la política exterior?”.
“Fueron ustedes los que rompieron las buenas relaciones con Marruecos, los que han generado un cisma con Argelia y ahora nos hablan de prudencia?”
Con relación al anunciado calendario “ordenado y gradual”, Imbroda ha reaccionado afirmando que “nosotros sabemos hacerlo, ya lo hacíamos desde 1860”
El presidente de los populares melillenses ha pedido al Gobierno que “no nos castiguen más, díganselo a las familias y empresas y familias de la ciudad, que están padeciendo su nefasta gestión”
Sofía Acedo, por su parte, ha reclamado al Ejecutivo que deje de “poner palos en las ruedas”, “cumpla su palabra” y reabra de inmediato la aduana comercial entre Melilla y Marruecos con el “supuesto” calendario que ha prometido.
Acedo ha tachado de “incomprensible” que mientras el ministro Albares afirma que se han restablecido la relaciones entre España y Marruecos, la frontera comercial entre ambos continúa cerrada.
“La normalización de las relaciones entre ambos países debe pasar necesariamente por la recuperación de todos los tránsitos comerciales entre España y Marruecos, como nuestra aduana comercial de Melilla, que data de 1866, y que Marruecos cerro unilateralmente en agosto de 2018”, ha explicado.
Por ello, la portavoz de Migraciones del GPP ha instado al Ejecutivo a que haga público el supuesto calendario anunciado por el Gobierno para la reapertura de la aduana comercial sobre condiciones y plazos, así como, la recuperación del régimen de viajeros de Melilla hacia Marruecos con reciprocidad. “Es inasumible que este se permita sólo en una dirección, de Marruecos hacia Melilla y no al contrario”, ha reiterado.
“Ustedes deben dar respuesta con sinceridad y concreción, la frivolidad está de más, y ya vamos sobrados. Hablamos de muchas familias españolas, empresas y autónomos, que vivimos, que trabajamos en Melilla y que pedimos certezas”, ha insistido.
Si algo caracteriza al sanchismo es su escaso interés: político, cultural, legislativo y hasta humano.…
El actor José Sacristán leerá, el próximo 29 de abril, el discurso escrito en 1931 por Antonio Machado para su…
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha informado que el sábado 12 de…
Los jóvenes tenistas de la Escuela de Tenis La Hípica compitieron en el Torneo Juvenil…
Los judocas melillenses Aitana Muñoz, Zoel Tahar, Ilias Salih y Rafael Rosa participarán en una…
El Club Triatlón Melilla participó en el Campeonato de España de Duatlón en Ciudad Real…
Ver comentarios
No nos harán ni caso, ni con la Aduana ni con nada.
El Sr. Leguina, ex presidente de Madrid , ha sido expulsado del PSOE porque en una foto aparece junto a la presidente Ayuso del PP. La ex ministra de Zapatero, Trujillo, siguen con carnet del PSOE a pesar de sus furibundos ataques a la soberanía de Melilla , poniéndose del lado de Marruecos. Ahí sigue, no hay caso diría un tal Patxi.
Con estos mimbres quien espera que el gobierno sanchista cuide a Melilla ??. Ellos viven del pensamiento inocente, confiado y desmemoriado de los españoles. Nada para Melilla, salvo mucho eslogan y promesas que el viento de poniente se lleva hacia Marruecos..