Categorías: EconomíaFrontera

Imbroda se muestra escéptico con la reapertura de la aduana comercial y lamenta que este asunto se haya convertido en una “comicidad”

“Es que ya te aburre hablar de esto”, reconoce el presidente melillense, que apuesta por pasar página

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, se ha mostrado “escéptico” respecto a una posible reapertura de la aduana comercial con Marruecos y lamenta que esta cuestión se haya convertido en “una comicidad ”por parte del Gobierno de España.

“Es que ya te aburre hablar de esto”, ha reconocido resignado ante los medios, dejando claro que dicha cuestión está “cerrada” porque el Gobierno de España “no ha querido hacer la presión suficiente como para hacerle ver a Marruecos de que había una aduana comercial europea y la cerraron” de manera unilateral el 1 de agosto de 2018.

“En Ceuta no había, pero aquí sí, y la cerraron y no han hecho nada para que se abra”, insiste, tachando de “pantomimas” las pruebas piloto que realizó hace más de un año la Delegación del Gobierno en la aduana para “testar” su funcionamiento después de seis años cerrada.

“Hicieron una práctica de cómo conducir un camión o una camioneta pasando 10 metros. Eso fue el colmo del ridículo y de la tomadura de pelo”, ha criticado duramente la primera autoridad melillense, que ha dejado claro que si el Ejecutivo central “hubiese querido de verdad” reabrir dicha aduana habría acudido a la Unión Europea (UE) para solicitarle ayuda al respecto.

Pasar página y mirar al norte

“Esto estaba definido, se sabía lo que iba a pasar y ha pasado”, ha resumido, apostando, en este caso, por “pasar página y mirar al norte” para impulsar el desarrollo socioeconómico de Melilla a través de tres ejes, que son el turismo, la universidad y las nuevas tecnologías.

“Y eso es lo que nos ocupa, lo otro es una historia triste y vieja que esta gente no ha querido gestionar porque no les ha dado la gana. Se ha acabado”, ha concluido.

Marín pide que “se haga todo lo posible para que se abra la aduana”, pero insiste en ser “autosuficientes”

Por su parte, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, aboga porque “se haga todo lo posible para que se abra la aduana comercial” y se recupere el régimen de viajeros de manera bidireccional con Marruecos porque “eso es positivo para la economía de Melilla”, pero ha insistido en que la ciudad debe ser “autosuficiente”.

“No debemos depender del interrogante de si se abre o no se abre”, ha afirmado, apostando porque la Ciudad dirija “todos sus esfuerzos en el nuevo modelo económico”, que pivota alrededor de tres ejes: el turismo, la universidad y las nuevas tecnologías. “Ahí es donde debemos esforzarnos en profundizar y en que este nuevo modelo económico se afiance en nuestra ciudad y genere esa nueva actividad económica que precisa, cosa que ya se está haciendo”, apunta al final.

El número 2 del Ejecutivo melillense ha criticado la “debilidad” del Gobierno de España para presionar a Marruecos a que reabra la aduana comercial, así como que no haya solicitado ayuda a la Unión Europea (UE) al respecto.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda se muestra escéptico con la reapertura de la aduana comercial y lamenta que este asunto se haya convertido en una “comicidad”

M.R.

Entradas recientes

Primera jornada del CIEJ 2025 en UNED Melilla con agenda internacional y enfoque en transferencia

El I Congreso Internacional Esfera Joven 2025 abrió ayer, 16 de octubre, su programa en…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 17 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

El Melilla Baloncesto se marcha este viernes hacia tierras gallegas

El Club Melilla Baloncesto afrontará este sábado una nueva salida, la tercera en lo que…

3 horas hace

Fycma y los ingenieros de telecomunicación de Andalucía, Melilla y Ceuta refuerzan su alianza

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha renovado su convenio de colaboración con el Colegio Oficial de…

4 horas hace

Juan del Val se alza con el Premio Planeta 2025 con la novela ‘Vera, una historia de amor’

Del Val se presentó al galardón con el seudónimo Elvira Torres y el título 'No es tan fácil…

6 horas hace

SATE-STEs celebra la implantación del permiso retribuido en Melilla para docentes

La organización destaca que el permiso de tres días por asuntos personales equipara a los…

7 horas hace