Categorías: Política

Imbroda reitera su oferta de pacto al PSOE y recuerda que ya se lo planteó a Zapatero en 2004 pese a tener mayoría

El presidente de Melilla en funciones y del PP regional, Juan José Imbroda, reiteró ayer su oferta a pactar con el PSOE para formar un Gobierno unitario y “de razón de ciudad para todos”, pese al rechazo de los socialistas, y recordó que este ofrecimiento no es nuevo, ya que se lo hizo en 2004 pese a no necesitarlo por tener mayoría absoluta en la Asamblea regional, con 15 escaños. En rueda de prensa, Imbroda recordó que así se lo ofreció en 2004 al entonces presidente del Gobierno central y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, para hacer un pacto a largo plazo entre PP y PSOE, posibilidad que reiteró después al entonces número dos del partido, José Blanco.

Imbroda argumentó que tendió la mano “por razones de ciudad y de Estado”, al considerar que “en Melilla hace falta que el PSOE y el PP estén juntos para solucionar problemas endémicos en esta situación geoestratégica política” en la que se encuentra la ciudad.
El presidente melillense en funciones lamentó que Zapatero no aceptara este ofrecimiento porque de haberlo hecho, “muchas cosas hubieran cambiado en Melilla y habría ido mucho mejor para la Melilla del futuro”, ya que además de haber “integrado mejor”, se habría logrado hacer “una ciudad mejor para los problemas estructurales importantes”, incluidas las reivindicaciones de Marruecos.
Por ello, defendió que “no es nuevo” que el PP ofrezca posibilidades de pacto al PSOE, ya que igual que lo hizo antes, “cuando no lo necesitaba” por tener 15 diputados, lo vuelve a hacer ahora que tiene 10, tres menos de la mayoría absoluta en la Asamblea de Melilla.
En este punto, dijo que sigue “abriendo las manos” y pidió al PSOE que “se deje de estereotipos, de tópicos y fobias personales”, ya que “en Melilla están sobrando esos posicionamientos de medio envidias y rencores” y “con esos mimbres no se hace un cesto de ciudad”.
La oferta del PP es poner un folio en blanco y “escribir lo que hubiera que escribir” para alcanzar “una gran coalición por Melilla” con el PSOE, del que recordó que es el primer partido que hay en España y que “siempre va a estar”.

“Los melillenses son los que regeneran”
Lo que no tiene sentido, según Imbroda, es que un grupo minoritario, como es el PSOE al tener solo 4 diputados, intente presentar su candidatura a la presidencia de la Ciudad Autónoma, y reiteró su opinión de que un pacto de dicha formación con Coalición por Melilla (CPM) es “antinatural”.
El líder popular dejó claro a Rojas que no quiere aferrarse al sillón, como ella le ha afeado, ya que son los melillenses quienes le han situado en ese puesto cada cuatro años “porque han querido” en función de una gestión, y ha puntualizado que “nadie tiene la patente de regenerar a nadie”, ya que quienes tienen esa misión son los ciudadanos con su voto.
“Lo lamentable es que ella quiera agarrarse al sillón sin medios, ni respaldo popular ni fuerza moral para hacerlo”, agregó Imbroda.
Asimismo, criticó “el grado de ética” que, a su juicio, demuestra la líder socialista por pretender que CPM le vote como presidenta sin dejar que presente su candidatura el líder cepemista, Mustafa Aberchán, debido a la condena judicial que tiene, ni tampoco el número 2, Hassan Mohatar.
También le reprochó que “desprecie olímpicamente” a los 13.000 votantes del PP, que superan por 2,5 veces a los del PSOE, y consideró que el PSOE de Ceuta ha demostrado “ser más consecuente” que el de Melilla al haber alcanzado un acuerdo con el PP para que el popular Juan Vivas siga siendo el presidente de la Ciudad Autónoma.

Cs y CPM
Respecto a Ciudadanos (Cs), Imbroda se mostró convencido de que “tiene que estar en el Gobierno con el PP”, ya que no tiene nada que ver con CPM, o al menos los votantes, si bien insistió en que esa decisión deben adoptarla las direcciones nacionales de dichos partidos.
En cuanto a la posibilidad de pactar con CPM, Imbroda ve “muy lejos” esa posibilidad debido a los dos modelos de sociedad “tan distintos” que representan, aunque avanzó que habrá contactos formales como ya hubo en 2015 y llamará a Aberchán al despacho de Presidencia antes de la constitución de la Asamblea el próximo día 15.

Quiere estar alrededor de un año como presidente, pero no se va para no dejar “tirados” a sus 13.000 votantes

Imbroda admitió que en un encuentro con el líder de Cs en Melilla, Eduardo de Castro, le confesó que su intención era estar aproximadamente un año como presidente en esta legislatura para “dar juego” a otras personas del PP “muy válidas”, y dado el “gran coste personal de esfuerzo” que supone este cargo.
Sin embargo, dejó claro que no se va porque los ciudadanos han querido que sea el candidato a la presidencia y no piensa “dejar tirados” a los 13.000 votantes ni tampoco a la ciudad. Incluso fue más allá al afirmar que, si fuera necesario, está dispuesto a completar los 4 años de legislatura como presidente.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda reitera su oferta de pacto al PSOE y recuerda que ya se lo planteó a Zapatero en 2004 pese a tener mayoría

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

6 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

7 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

8 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

13 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

15 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

19 horas hace