Categorías: Inmigración

Imbroda reclama “sensatez” ante la derogación de la Ley Mordaza: “No se puede hacer esto un coladero”

El presidente del Gobierno local, Juan José Imbroda, mostró ayer sus reticencias a la modificación de la ley de Seguridad Ciudadana, conocida como “ley mordaza”, que ha aprobado el Congreso de los Diputados, ya que “no se puede hacer esto un coladero total” de la inmigración irregular.
El Congreso de los Diputados dio luz verde el pasado martes a la toma en consideración de dos proposiciones de ley del PSOE y del PNV para proceder a la revisión de esta ley, que desde el 1 de abril de 2015 da cobertura legal a los rechazos en frontera ante intentos de entrada de inmigrantes por los perímetros fronterizos de Melilla y Ceuta.
A preguntas de los periodistas, Imbroda afirmó que si la modificación de esta ley afecta a la frontera, será malo no sólo para Melilla y Ceuta, sino “sobre todo” para España, ya que “todo lo que sea facilitar que entren cientos de miles de subsaharianos de una manera irregular o anárquica no es bueno”.
“Ahí supongo que habrá que echarle más dosis de sensatez”, señaló el presidente melillense, refiriéndose concretamente al PSOE, al que pidió que “piense qué hay que hacer”, teniendo en cuenta que “puede ser Gobierno de España alguna vez”.
“Entonces ya será distinto, pero que asuma su responsabilidad también”, agregó para criticar los cambios de criterio de la formación socialista, que “antes decía una cosa y ahora la contraria”, como ha ocurrido en el caso de la concertina en la valla fronteriza, ya que a pesar de sus críticas, el PSOE “fue el que la puso”.
Según Imbroda, a la reforma de la ley “habrá que darle mucha pensada, porque no se puede hacer esto un coladero total”, ya que la existencia de una inmigración irregular y desordenada “es estratégicamente es malo para Melilla”.
Se explicó al señalar que “si esto es un desastre total”, puede haber gente o algún sector que pueda pensar que “si Melilla y Ceuta tienen este problema, corten ustedes Ceuta y Melilla”, en alusión a una cesión de su soberanía española. “Podríamos estar hablando de nuestro futuro”, aseveró Imbroda.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda reclama “sensatez” ante la derogación de la Ley Mordaza: “No se puede hacer esto un coladero”

Redacción

Entradas recientes

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

3 minutos hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

28 minutos hace

Aziz Larzi acaba cuarto en la Trail Terreras Benalúa

El club deportivo HTrainer Melilla informa que el atleta Aziz Larzi participó el pasado 22…

54 minutos hace

La consejera de Cultura confía en reformas para la Biblioteca Pública del Estado en 2025

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, confía en que el Gobierno central acometa el próximo…

4 horas hace

Laura Segura celebra el vigésimo aniversario de la Ley Integral contra la Violencia de Género en Melilla

La secretaria de Igualdad del PSOE en Melilla, Laura Segura, ha puesto en valor la…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 30 de diciembre de 2024

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

8 horas hace