Categorías: LocalPolítica

Imbroda reclama la reapertura de la aduana con Marruecos sin condiciones desiguales

 

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha participado en un desayuno informativo de Forum Europa, que se ha celebrado este martes, en Madrid, acompañado por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Imbroda ha recordado que ha acudido, con esta, tres veces a esta tribuna de debate, la última vez presentado por el entonces presidente nacional del PP, Mariano Rajoy.

El presidente de la ciudad autónoma ha reclamado el despliegue de Frontex en la frontera de Melilla, Ceuta y Canarias, para ayudar a resolver la crisis migratoria, así como que la Unión Europea esté «mucho más comprometida».

“Si no lo está –en referencia a Frontex– es porque no se ha demandado lo suciente», ha afirmado, al tiempo que se ha opuesto a desregularizar los rechazos en frontera.

Imbroda ha advertido también de que están sufriendo una «presión migratoria enorme» y ha demandado a la administración central «que asuma sus responsabilidades».

«¿Y por qué le digo esto? Porque los menores entran por una frontera y la salvaguarda de esa frontera es competencia exclusiva de los gobiernos centrales», ha añadido, para señalar que, aunque es cierto que las comunidades y ciudades autónomas tienen la tutela por ley de los menores, «hay que inventar otros procedimientos administrativos, adaptarlos a las necesidades» para solucionar la crisis, que afecta también a Canarias y Ceuta.

Apertura de la aduana comercial con Marruecos

A su parecer, Melilla tiene la experiencia suficiente como para solicitar que «hay que cambiar la legislación» o «hacer un acuerdo nacional con todas las comunidades y ciudades autónomas”, ha afirmado Imbroda, «pero, asumiendo la responsabilidad que tiene que asumir el Gobierno central» en recursos y medios técnicos.

Imbroda ha reclamado también que la reapertura de la aduana comercial con Marruecos sea en igualdad de condiciones, sin «humillación», porque España no le debe nada al país vecino, ha subrayado.

«Las relaciones bilaterales de Marruecos y España deben ser recíprocas, leales, pero iguales. Melilla no puede ser la moneda de cambio o la Cenicienta que pague esta historia», ha expresado el dirigente ‘popular’.

El presidente de la ciudad autónoma ha indicado que España y Melilla han «ayudado mucho» a la economía marroquí, lo que no impidió –ha lamentado– que Marruecos cerrará la aduana «inopinadamente y hostilmente» en 2018.

«Son ya casi siete años y estamos todavía sin abrirla. Por eso tengo que protestar cuando me dicen que tienen que hacer ensayos para ver cómo puede pasar un camión por una frontera, por una aduana que ha estado habilitada año tras año y por la que han pasado miles de camiones», ha censurado.

Inversión y compensaciones

El presidente de Melilla ha explicado durante el encuentro que en la conversación que mantuvo el pasado jueves con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, sobre la reapertura de esta aduana, su demanda principal fue que las buenas relaciones con Marruecos “no sean a costa de Melilla».

Ha apuntado, también, se trata de la primera comunicación que recibe del Ejecutivo español en casi siete años para hablar de la crisis provocada por el cierre unilateral de la aduana comercial por parte de Marruecos.

Según el presidente melillense, Albares le transmitió “lo que ya se sabe”, que España y Marruecos mantienen muy buenas relaciones y tienen un acuerdo político adoptado y firmado sobre la apertura de la aduana comercial, que se realizará por fases y que “es cuestión de tiempo”.

Imbroda ha asegurado que es el primero que está de acuerdo en que España mantenga unas “relaciones excelentes” con Marruecos por razones comerciales, de control de la inmigración y de política internacional, pero no le parece bien “que sea Melilla la que tenga que pagar” por ello.

“Si las relaciones son excelentes para España, también tienen que serlo para Melilla”, ha dejado claro Imbroda. Además, ha puesto de manifiesto la “inseguridad jurídica” que sufren los empresarios que quieran exportar o importar mercancías, por la falta de claridad que hay hasta el momento.

El presidente de Melilla también ha dicho que “es una humillación” que no se esté aplicando el régimen de viajeros en la frontera terrestre con Marruecos en ambas direcciones y de una manera recíproca, ya que se puede cruzar con pequeñas compras y enseres personales a la ciudad autónoma “pero, de Melilla a Marruecos, no se puede pasar ni un paquete de frutos secos”.

Por último, también ha reclamado que se compense a Melilla con medidas económicas y sociales los efectos del cierre de la aduana comercial desde 2018, momento en el que vio “cercenada una parte importante” de su economía, máxime cuando tiene la renta per cápita y el PIB más bajos de España.

Visita real a Melilla

Preguntado por una posible visita de Felipe VI a la Ciudad Autónoma, el responsable del Gobierno melillense ha manifestado que «me consta que quiere ir», recordando la visita del Emérito en 2008.

«Sabemos que es el Gobierno el que marca la política y el que dirige la visita, pero yo creo que tiene que estar. Y no sé por qué no debería estar. Va a una ciudad española. Creo que hay mucho complejo por parte de algunos responsables políticos, no por parte de la Casa Real», ha afirmado.

El final de la intervención del presidente de Melilla ha estado marcada por la emoción al hablar de la españolidad de la ciudad autónoma.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda reclama la reapertura de la aduana con Marruecos sin condiciones desiguales

laromanillos

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace