El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), se ha mostrado este jueves en contra de una reapertura de la aduana comercial con Marruecos con condiciones mientras hacia la ciudad española se produciría sin impedimento alguno para productos marroquíes porque “perderíamos soberanía” y “nos considerarían una ciudad marroquí más”.
En una declaración a los medios, tras una información del periódico El Faro en la que comunica que, según fuentes patronales, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, habría ido llamando de forma selectiva y durante los últimos días a determinados empresarios locales para anunciarles la medida. Juan José Imbroda ha asegurado que en caso de que fuera así “Melilla sería la gran perjudicada”.
La primera autoridad melillense ha manifestado que “el Gobierno ha hecho una llamada a algunos comerciantes para explicarles que se va a reiniciar el comercio con Marruecos y puede ser que se retome la idea del comercio regional, que salió ya en el año 2022, por el cual los comerciantes de Melilla no pudrían vender a Marruecos sus productos importados, solamente los productos que se fabricaran en Melilla, es decir ninguno” porque en la ciudad no hay fábricas ni nada por el estilo.
Sin embargo, Imbroda ha destacado “mientras los comerciantes de Melilla no podrían vender sus productos a Marruecos, este país podría vender a Melilla productos como áridos y alimentos”. Esto, según ha recalcado el popular, significa que “el comercio local no va a beneficiarse en nada”.
Para Imbroda, “eso denota que la ciudad perdería soberanía política con respecto al comercio exterior porque Melilla se consideraría como una región más, una ciudad marroquí, en la cual se le podrían vender los productos que Marruecos quisiera y se le podrían comprar los productos que Marruecos quisiera, y eso quiere decir que la aduana comercial de Europa, la histórica con Marruecos, quedaría completamente anulada”.
A su juicio, “la aduana comercial de Europa quedaría completamente anulada”, oponiéndose “rotundamente” a esta medida “desde cualquier perspectiva”.
Imbroda ha expresado su preocupación por la falta de interés del Gobierno en la opinión de la mayoría de Melilla, que representa el gobierno de la ciudad. “Nos vamos a poner con todas nuestras fuerzas para que esto no suceda”, ha declarado, anunciando que acudirán a instancias parlamentarias y judiciales para defender la economía de la ciudad.
“Para que hagan eso, mejor que se estén quietos y no hagan nada, porque si esto se autoriza y se permite, se cede soberanía económica y política a Marruecos, y eso me parece que es un disparate colosal”.
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…