El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, pidió ayer “sosiego” a los comerciantes de la frontera, que hoy cerrarán sus establecimientos como protesta por las retenciones de mercancías y personas que se están produciendo en el puesto fronterizo de Beni-Enzar, así como por lo que consideran que es una “despreocupación” de las autoridades por esta situación. Imbroda se mostró seguro de que el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, no trabaja para “fastidiar” y evitar la salida de mercancías de Melilla. “Vamos a sosegarnos y a ver cómo se puede arreglar”, dijo el mandatario local aludiendo a la necesidad de esperar un tiempo a que terminen las obras de remodelación del paso fronterizo de Beni-Enzar y analizar cómo se gestiona el tránsito, cuestión sobre la que la Delegación del Gobierno ha pedido un proyecto de funcionamiento a la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Para Imbroda, el hecho de que Melilla tenga una aduana nueva tras las obras supone dar “un paso importante”, aunque también recordó que la frontera es “cuestión de dos países”, en este caso España y Marruecos, y desde este lado de la frontera no se puede entrar “a arreglar las normas no escritas o costumbres del otro país”,
El presidente melillense pidió la colaboración de todas las partes, tanto de los comerciantes de la frontera como de los porteadores marroquíes que “quieren pasar la mercancía por un punto determinado”, para buscar el beneficio de todos y la fluidez de la frontera, algo en lo que la Ciudad Autónoma “está interesadísima”.
Así, destacó la mejora que se ha logrado en la fluidez y agilidad del tránsito de personas por el paso fronterizo de Beni-Enzar, donde se ha avanzado “bastante” en este sentido durante los fines de semana. Además, dijo que la intención del Gobierno español es seguir estudiando la manera en que esta mejora en la fluidez también pueda ser una realidad durante los días laborables tras las quejas de los comerciantes.
“Desde España estamos todos intentando y trabajando para que sea una frontera más fluida y más ágil, como está pasando ya los fines de semana”, subrayó Imbroda al recordar que antes había protestas de los ciudadanos porque a veces se daban colas de espera de hasta 4 y 5 horas, y ahora se pasa la frontera “rápidamente”.
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…
Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…