Categorías: Política

Imbroda pide “sosiego” a los comerciantes de la frontera tras los problemas con los porteadores

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, pidió ayer “sosiego” a los comerciantes de la frontera, que hoy cerrarán sus establecimientos como protesta por las retenciones de mercancías y personas que se están produciendo en el puesto fronterizo de Beni-Enzar, así como por lo que consideran que es una “despreocupación” de las autoridades por esta situación. Imbroda se mostró seguro de que el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, no trabaja para “fastidiar” y evitar la salida de mercancías de Melilla. “Vamos a sosegarnos y a ver cómo se puede arreglar”, dijo el mandatario local aludiendo a la necesidad de esperar un tiempo a que terminen las obras de remodelación del paso fronterizo de Beni-Enzar y analizar cómo se gestiona el tránsito, cuestión sobre la que la Delegación del Gobierno ha pedido un proyecto de funcionamiento a la Guardia Civil y la Policía Nacional.

Para Imbroda, el hecho de que Melilla tenga una aduana nueva tras las obras supone dar “un paso importante”, aunque también recordó que la frontera es “cuestión de dos países”, en este caso España y Marruecos, y desde este lado de la frontera no se puede entrar “a arreglar las normas no escritas o costumbres del otro país”,
El presidente melillense pidió la colaboración de todas las partes, tanto de los comerciantes de la frontera como de los porteadores marroquíes que “quieren pasar la mercancía por un punto determinado”, para buscar el beneficio de todos y la fluidez de la frontera, algo en lo que la Ciudad Autónoma “está interesadísima”.

Así, destacó la mejora que se ha logrado en la fluidez y agilidad del tránsito de personas por el paso fronterizo de Beni-Enzar, donde se ha avanzado “bastante” en este sentido durante los fines de semana. Además, dijo que la intención del Gobierno español es seguir estudiando la manera en que esta mejora en la fluidez también pueda ser una realidad durante los días laborables tras las quejas de los comerciantes.
“Desde España estamos todos intentando y trabajando para que sea una frontera más fluida y más ágil, como está pasando ya los fines de semana”, subrayó Imbroda al recordar que antes había protestas de los ciudadanos porque a veces se daban colas de espera de hasta 4 y 5 horas, y ahora se pasa la frontera “rápidamente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda pide “sosiego” a los comerciantes de la frontera tras los problemas con los porteadores

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 26 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

19 minutos hace

Dani Macarro y Dani Ruiz, entre los tops del primer encuentro de cuartos de final de los Play-Offs

El Club Voleibol Melilla comenzó el pasado domingo con buen pie la serie de cuartos…

6 horas hace

Análisis de la Preparación de España ante Temporales de Lluvia y Soluciones Post-Inundaciones de Valencia

Las recientes inundaciones en Valencia y Andalucía, causadas por lluvias torrenciales, evidencian la vulnerabilidad de…

8 horas hace

Don Eduardo Florensa Conesa

Don Eduardo Florensa Conesa DEP #Melilla

8 horas hace

Conferencia sobre la leyenda negra antiespañola organizada por el Club Rotary Melilla

El próximo jueves, a las 20:00 horas, en la sede de la asociación ‘Los Cabales’,…

9 horas hace

Juan Carlos Cavero resalta el valor del Iftar en Melilla bajo el lema de paz y tolerancia

Juan Carlos Cavero, del Fórum Filosófico de Melilla, ha comentado la importancia del Iftar celebrado el pasado viernes.…

12 horas hace