Categorías: Política

Imbroda pide que la experiencia intercultural de Melilla sea tenida en cuenta

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, pidió ayer que la experiencia que tienen las dos ciudades autónomas en el campo de la convivencia intercultural sea tenida en cuenta en la península a la hora de dictar órdenes, leyes o decretos, ya que Ceuta y Melilla son dos “laboratorios” y obviarlos en el resto del territorio sería un error. Imbroda hizo esta reivindicación durante la recepción oficial en el Palacio de la Asamblea a los 11 delegados del Gobierno de España que han estado estos días en Melilla para celebrar una reunión de coordinación y expresar su apoyo a la ciudad ante la presión migratoria que sufre, aprovechando que anteayer se celebró el Día de Melilla.

En su intervención, Imbroda se refirió a la composición multicultural de la sociedad melillense, formada por un 40% de personas de origen bereber, un 1% de sefardíes y cerca de un 60% de ciudadanos de origen peninsular, además de la población flotante que tiene la ciudad por los 20.000 marroquíes que pasan a diario la frontera. Todo ello hace que la convivencia en Melilla sea intercultural, lo que provoca que la ciudad actúe como una caja de resonancia “mayor que otras regiones” ante cualquier circunstancia.

Por eso, explicó que la Ciudad Autónoma, a través del Instituto de las Culturas, firmó ayer un convenio de colaboración con el Ministerio de Justicia para que la experiencia de Melilla sirva en el resto del territorio nacional, permitiendo un mayor orden de la convivencia religiosa “dentro de la libertad, que es lo más sagrado”.

Imbroda defendió que los melillenses, “de una manera sabia”, están proyectando esta convivencia intercultural ejerciendo el papel de “un faro en todo el Magreb”, demostrando que “se puede convivir en paz”, y rechazando “cualquier tipo de extremismo, radicalismo o violencia”.

El presidente de la Ciudad Autónoma agradeció la visita de los delegados del Gobierno de España a pesar de lo complejo que resulta coordinar las agendas, ya que esto permite que Melilla sea más conocida y se conozca su realidad, que “es española pura y se ha adaptado perfectamente a los fenómenos de la interculturalidad”.

En este sentido, pidió a los delegados del Gobierno que apoyen a Melilla hablando de ella y difundiendo esa realidad, y mostró su deseo de que la ciudad pueda albergar una reunión de presidentes autonómicos para seguir incidiendo en ese objetivo de que Melilla sea cada vez más conocida.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda pide que la experiencia intercultural de Melilla sea tenida en cuenta

Redacción

Entradas recientes

Daniel Ventura presenta la trituradora ‘Tana’, que reduce residuos en un 80%

Daniel Ventura, consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, ha presentado este martes la trituradora ‘Tana’,…

2 horas hace

Zona Centro organiza una jornada de dinamización comercial con la Fiesta de Primavera y la Ruleta de Zona Centro

La Ciudad Autónoma de Melilla, en colaboración con Zona Centro Melilla, organiza la Fiesta de…

3 horas hace

Los comedores escolares deberán ofrecer al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada

El Real Decreto de Comedores Escolares fijará un porcentaje mínimo de frutas y hortalizas de…

3 horas hace

El XV Duatlón Ciudad de Melilla se celebrará el sábado 22 de marzo tras su aplazamiento por el mal tiempo

El XV Duatlón Ciudad de Melilla, aplazado por mal tiempo, se celebrará el 22 de…

3 horas hace

Presentación de la tercera edición de las Jornadas Navales en Melilla

El presidente del Real Club Marítimo de Melilla, Jerónimo Pérez y el Comandante Naval de…

3 horas hace

Martín del Boca: “Tenemos dos encuentros muy importantes en casa y tenemos que estar a la altura”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria perdió contra el BM Málaga (33-24), quedando a…

3 horas hace