Categorías: Inmigración

Imbroda pide al Gobierno que el CETI no sobrepase los mil inmigrantes acogidos

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, se mostró ayer rotundo en unos momentos en que tanto Melilla como el propio Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) están desbordados tras el último salto masivo que vivió la valla el pasado miércoles, en el que entraron 500 subsaharianos tras romper parte de la alambrada en la zona cercana a Barrio Chino. “Melilla no puede aceptar bajo ningún concepto que haya tanta gente en el CETI”, dijo ayer el mandatario local, que en los últimos días ha contactado con diferentes miembros del Gobierno para abordar este asunto. Imbroda argumentó su negativa a que se siga manteniendo por más tiempo esta situación al subrayar que las condiciones en las que viven los inmigrantes no son “nada óptimas”, y además “Melilla no puede sostener desde el punto de vista social tanta inmigración y sin visos de que esto vaya a parar”.

Esta misma idea ya se la ha transmitido a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y a la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Fátima Báñez, así como a la secretaria general de Inmigración, Marina del Corral, que estuvo en Melilla hace dos días junto al secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez. Ésta, precisamente, se puso ayer en contacto con la consejera de Bienestar Social, María Antonia Garbín, “para tomar decisiones importantes”, con el objetivo de que el CETI no supere el millar de personas acogidas. Un número que ya sobrepasa su capacidad máxima, que es de 480 personas, pero que al menos no serán tantas como las que hay ahora, que superan los 2.000.

No más tiendas
El presidente melillense dijo que no se pueden poner más tiendas de campaña en las zonas aledañas al CETI. “Se pueden poner en el Cabo de Gata, el Albacete o en cualquier sitio, pero no en el CETI, porque la ciudad no acepta que haya tantas personas como está ocurriendo”, agregó Imbroda.

En sus declaraciones a los periodistas, dejó claro que la colaboración del Gobierno es plena, ya que está trabajando con la Ciudad Autónoma en equipo “para que esto no sea así”. También destacó la ayuda que presta Marruecos, aunque es necesario “focalizar la atención en varios aspectos”. Uno de ellos, la modificación de la Ley de Extranjería. Otro, impulsar el acuerdo de readmisión entre España y Marruecos.

Además, Imbroda reiteró que “Europa tiene que tomar ya de una vez por todas cartas en el asunto y bajar a los países subsaharianos” para tratar de reordenar el tráfico de inmigrantes y los flujos que ahora son ilegales, se conviertan en regulares. De esta manera, además de evitar el riesgo que corren los inmigrantes al intentar entrar a Melilla de manera clandestina, también se conseguirá que las fronteras de un país soberano sean “tiradas por cualquier causa” como ocurre ahora con las avalanchas.

Llamamiento a las ONG
Por último, Imbroda hizo un llamamiento a las ONG que habitualmente critican el trato a los inmigrantes por la saturación del CETI. “De consejos ya estamos bien servidos”, dijo el mandatario local, que pidió a esas ONG que den un paso al frente y acojan en sus centros a inmigrantes que están en Melilla para que puedan ser repartidos por todo el territorio nacional. De esa manera se conseguiría que dejen de estar hacinados y que las ONG “cumplan una función social que sea no solo hablar, sino ejecutar esta acción que es necesaria para que estas criaturas vivan mejor”, aseveró.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda pide al Gobierno que el CETI no sobrepase los mil inmigrantes acogidos

Redacción

Entradas recientes

Hoy se lanza en Melilla el nuevo DNI digital a través del teléfono móvil pero de momento no servirá para pasar la frontera

El lanzamiento del nuevo DNI digital a través del teléfono móvil permitirá desde mañana a…

19 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 2 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El Gobierno aprueba una ley para proteger a los menores en internet y redes sociales

Será obligatorio incorporar sistemas de control parental en todos los dispositivos digitales El Consejo de…

18 horas hace

Salim Abdelkader: “En Europa, hemos rendido a un nivel muy alto y la Liga ha sido una de las más duras de los últimos años”

Salim Abdelkader, entrenador del Club Voleibol Melilla, reconoció la falta de rendimiento en un encuentro…

20 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla inicia la preparación de una nueva final ante el Navalcarnero

La U.D. Melilla ha comenzado sus entrenamientos para el crucial partido contra el CDA Navalcarnero,…

21 horas hace

Sánchez anuncia nuevos requisitos para crear universidades privadas como un informe vinculante o 4.500 estudiantes

El presidente Pedro Sánchez anunció que el Gobierno aprobará un decreto para endurecer los criterios…

21 horas hace