El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, aprovechará la visita el próximo lunes del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para pedirle que siga acelerando el traslado de inmigrantes irregulares hacia la península, como está haciendo desde hace más de mes y medio, en el que han salido 1.300 extranjeros. Imbroda dijo que en Melilla no se puede permitir que se sature el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), ya que si se superan las 480 plazas con las que se construyó, los acogidos están en malas condiciones y no se les puede dispensar una atención óptima.
El CETI lleva meses excediendo esa capacidad máxima, llegando a finales de mayo a su cifra récord de 2.400 acogidos, razón por la que el Ministerio del Interior agilizó el proceso de identificación y reseña para acelerar el traslado de inmigrantes a la península, lo que ha permitido que desde entonces hayan salido de Melilla unos 1.300.
En estos momentos, el CETI acoge a unos 1.400 inmigrantes, según informó Imbroda, que avanzó que pedirá al ministro que siga en esa misma línea por dos razones: una porque el centro “no está preparado” para acoger a más inmigrantes de su capacidad máxima, y dos porque el objetivo de éstos es llegar a Europa continental.
“Estos señores que pasan quieren irse a Europa continental, aquí no harían nada, así que vamos a intentar que se sigan acelerando los traslados”, señaló Imbroda cuatro días antes de la visita de Fernández Díaz, que viajará a Melilla el lunes 21 para participar en la XXIII edición de los Cursos Internacionales de Verano “Ciudad de Melilla”.
Menores extranjeros
Asimismo, el presidente melillense aseguró que “más pronto que tarde” se va a dar solución al problema que sufre la ciudad con los menores inmigrantes que tutela la Ciudad Autónoma, algunos de los cuales abandonan los centros de acogida para deambular por las inmediaciones del puerto para intentar viajar como polizones en los barcos.
Imbroda descartó dar más detalles de este asunto para no “perjudicar las soluciones” que se están barajando entre la Ciudad Autónoma y el Gobierno central, pero reiteró que “esto se va a solucionar” para evitar la situación actual, por la cual numerosos menores magrebíes malviven cerca de las escolleras e incluso llegan a delinquir. Un problema que Imbroda reconoció que “quema” a los melillenses, a los que pidió que no den limosna a los menores, ya que tienen sus necesidades cubiertas en los centros de la Ciudad Autónoma, donde no están porque no quieren.
El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…
El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…
Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…
El Consejo General de Enfermería (CGE) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) han publicado un nuevo…
Agentes del Grupo de Delincuencia Urbana (GDU) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla…
El Banco de España advierte sobre el aumento de estafas en alquileres, donde delincuentes piden…