Los representantes de los sindicatos policiales mayoritarios (SUP, UFP, CEP y SPP) se reunieron ayer con el presidente melillense, Juan José Imbroda, quien les expuso la posibilidad de que la Ciudad Autónoma pague una “inyección económica” para unos 40 o 50 policías en segunda actividad.
El portavoz de UFP, Serafín Giraldo, explicó que se trata de “agentes que han pasado de estar en un servicio activo a estar en su casa con una merma importante de retribuciones”. La idea es que la Ciudad Autónoma, como ya hacen otras autonomías españolas, pague esa diferencia “entre lo que cobran y lo que deberían cobrar ya trabajando”.
Los sindicatos policiales agradecieron públicamente esta propuesta, que no se ha cuantificado económicamente porque debe ser concretado en un proceso de negociación.
Asimismo, los sindicatos pidieron a Imbroda que impulse ante el Gobierno la construcción de una nueva Jefatura Superior de Policía, ya que el edificio actual tiene 32 años y fue construido para 150 funcionarios cuando ahora hay más de 500.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El triatleta melillense Luis Miguel Ruiz Narváez brilló en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast en…
La U.D. Melilla continúa avanzando con paso firme en la confección de su plantilla para…
La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…
El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…
Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…