El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, consideró ayer que la consulta convocada por la Generalitat el 9 de noviembre fue “un gran fracaso de Artur Mas” porque “no se puede imponer la independencia, una voluntad que es minoritaria, a base de chillar y golpear a los demás”. Imbroda sacó ayer esta conclusión tras asistir a las Jornadas de Estabilidad y Buen Gobierno en las Corporaciones Locales, celebradas en Barcelona con la presencia de Mariano Rajoy, donde el mandatario melillense acudió para “compartir con la gente del PP de Cataluña unos momentos de compañerismo y solidaridad”. Imbroda estuvo sentado en primera fila con otros dirigentes populares autonómicos, como la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, el presidente de la Comunitat Valenciana, Alberto Fabra, y la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga.
Imbroda se mostró convencido de que “la inmensa mayoría” de los que viven en Cataluña quieren bienestar, ser españoles y catalanes y “que su vida sea mejor”.
A su juicio, eso es lo que “ha quedado clarísimo” tras el 9N, dado que “dos de cada tres catalanes no quieren la independencia”, si bien aquella consulta ha supuesto un “incumplimiento de la Justicia” por el que deberán tomar parte los tribunales, ya que “la ley está para cumplirla”.
Respecto a las jornadas organizadas por el PP, Imbroda aplaudió la intervención de Rajoy porque expuso “un montón de razones por las cuales conviene a todos los catalanes seguir en España, incluidos los independentistas”, habida cuenta que con la unidad del país se podrá progresar más y “será más potente y más fuerte”.
Huida hacia adelante
Según Imbroda, los catalanes “han descubierto lo que son las mentiras y engaños” de quienes reclaman la independencia, además del “personaje de Artur Mas”, un presidente de la Generalitat que “está huyendo hacia adelante desde hace varios años y está enloquecido en esta carrera hacia el precipicio al que le va a conducir más pronto que tarde”.
El presidente melillense valoró el discurso de Rajoy para que “los catalanes se sientan españoles, como así piensa la mayoría”, y subrayó el papel del PP de Cataluña porque “no es fácil llevar la bandera españolista 100%” como hace esta formación, que ha sido “la más clara en defender los intereses de toda España aquí”.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
EL JUGADOR CONGOLEÑO PROCEDE DEL GRUPO ALEGA CANTABRIA, DE PRIMERA FEB El nuevo integrante de…
LA CAPITANA DEL MCD LA SALLE VALORA DE FORMA MUY POSITIVA LA PRIMERA VUELTA El…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, participará en un desayuno informativo el 28 de…
Carta del Editor MH, 15/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Hoy, el mundo se enfrenta a…
Emmanuel González Rodríguez, ‘Lolo González’, se une a la U.D. Melilla como defensa central. Con…