El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, negó ayer que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 establezcan un plazo de espera de seis meses para aplicar la subida de la bonificación al transporte para los residentes en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla del 50 al 75 %. Imbroda, a preguntas de los periodistas, recordó que los PGE son “una Ley que hay que cumplir” y “el 75 % para el transporte marítimo y aéreo está muy clarito” en el proyecto presupuestario “porque el PP lo puso” en una enmienda que obtuvo la unanimidad de todos los grupos políticos en las Cortes Generales. “Tienen que ponerse las pilas ya e inmediatamente aplicar la bonificación del 75 %”, instó el presidente melillense aludiendo al Gobierno, al que recordó que existen fórmulas administrativas para hacerlo, y el PP, si es necesario, les puede plantear alguna.
Imbroda dijo desconocer si habría que tramitar esta medida mediante un Real Decreto, pero pidió al Gobierno que lo haga si tiene que hacerlo y lo lleve a las Cortes Generales “dentro de 7 días”.
También sugirió al Ejecutivo de Sánchez que podría plantearse llevar a cabo la medida mediante un acuerdo con las compañías con efectos retroactivos desde el 30 de junio, para después ir liquidando con ellas las cuantías económicas que se deriven de la aplicación de la bonificación al transporte.
“¿Cómo es posible que en menos de un mes el nuevo Gobierno haya corrido tanto para hacer un decreto para quedarse con Radio Televisión Española y poner adeptos, y en esto tardan seis meses?”, quiso saber la primera autoridad local, convencido de que “no ha lugar a estos seis meses ni a desconocimientos”.
Déficit
“Otra historia”, agregó Imbroda, es que el Gobierno no quiera aplicar la medida de manera inmediata para no gastar ese dinero y, gracias al ahorro, mejorar el dato del déficit público a finales de año, algo que rechazó, ya que calcula que no haría falta más de un mes para que este tema esté listo.
Imbroda avanzó que el PP piensa presentar en las Cortes Generales todas las medidas que sean necesarias para defender que este asunto sea tramitado con más urgencia de la que pretende el Gobierno, y que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, “se siente en las Cortes” y dé las explicaciones oportunas.
“La enmienda la vimos todos”
De momento, destacó que el ministro anteayer se llevó “un repaso” en el Congreso por parte de la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas, con la que dijo solidarizarse con sus argumentos porque lo que el Gobierno defiende es “seis meses dando vueltas, mareando la perdiz, cuando tiene los PGE aprobados por todos, y esta enmienda la vimos todos y todos estuvimos de acuerdo”.
El presidente melillense subrayó así la unanimidad lograda por la iniciativa del PP frente a la moción previa del PSOE, que pedía elevar la bonificación al 75 % solo para el transporte aéreo, obviando el marítimo, lo que habría “condenado a la más oscura de las miserias” a los ceutíes, cuyo medio de transporte es el barco.
En Melilla se bonifican al año unos 600.000 viajes, recordó Imbroda.
Hospital y OSP
Al hilo, Imbroda criticó la tardanza del Gobierno en pasar por el Consejo de Ministros asuntos que estaban ya ultimados, como la obra del Hospital y las OSP de las líneas aéreas.
U.D. MELILLA-C.D.A. NAVALCARNERO: Hoy (12’00 horas), en el Estadio Álvarez Claro El encuentro, correspondiente a…
Nicolás Gutiérrez Reborio ha celebrado este viernes sus 81 años rodeado de sus familiares más…
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en Melilla ha celebrado que el Congreso de los…
El centro comercial Murias Parque Melilla se ha unido a la Asociación NEES e implementa…
El Gobierno melillense ha subrayado que la Ciudad Autónoma ha lamentado la dejadez de la…
El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…