Categorías: Política

Imbroda: “Melilla es la ciudad con más deuda pública de toda España”

El líder del grupo popular considera que ni se ha creado economía sostenible, ni ningún empleo estable

El presidente del Partido Popular en Melilla, Juan José Imbroda, ha mostrado a los medios de comunicación en rueda de prensa, la deuda pública per cápita que en la actualidad tiene la Ciudad. Una deuda que supera la media de cualquier provincia española.
“La deuda que nos han metido estos señores es la primera de España por persona en Melilla. Hemos batido todos los récords”, ha asegurado.

El presidente del PP cuestiona en qué se ha invertido dicha deuda, al considerar que “no se ha creado ninguna economía sostenible. Ningún empleo”. Al respecto, asegura tratarse de “inversiones hechas de hoy para mañana”, que cuando se terminan no dejan “ningún empleo definido”, como los que podrían haber dejado, según explica, la construcción del muelle crucero, o la transformación del antiguo Edificio de Correos en Universidad. “Un gasto de dinero inútil”, lamenta.
Para Imbroda, el problema de todo esto es “sanearlo” después. “Posiblemente tengamos que irnos al Ministerio de Hacienda para que nos intervengan”, señala.
Explicaciones que hila el líder popular con la cifra de desempleados en Melilla, que según los últimos datos del paro, arrojan 9.124 demandantes de empleo.
Una información extraída de la Seguridad Social, a la que Imbroda suma los trabajadores discontinuos. “Una falacia que se inventaron para parecer que están trabajando y no en el paro”, puntualiza. Información que también destaca por los 2.000 afiliados menos a la Seguridad Social que en 2019. “Con todo esto, la Ministra viene a decir que van a crear 1.500 puestos de trabajo con el Plan Estratégico, cuando en realidad son 1.500 puestos para planes de empleo”, ha criticado.

Así mismo, hace un apunte sobre la diligencia abierta por la Fiscalía contra el Gobierno de la Ciudad, en este caso contra la consejería de Distritos, declarando que por tres veces esta Consejería se negó a entregar la documentación que se le requirió hasta en tres ocasiones, sobre el plan de subvenciones que sacó para colocar a 200 jóvenes en diferentes empresas. Procedimiento contra esta contratación, que la fiscalía ha remitido al Juzgado para que continue la investigación, porque a su entender, podría tratarse de un caso de “prevaricación y malversación”. “Me ha extrañado mucho, que ahora hayan sacado otra subvención, por cuatro millones de euros, para seguir contratando en las mismas condiciones y no esperen a que el Juzgado determine si había o no prevaricación y malversación, con los primeros dos millones. Si la justicia ha puesto el foco ahí, tendrían que parar, pero no esperan porque quedan seis meses para las elecciones”, manifiesta.

Otra de las causas que pone encima de la mesa después de ver el planteamiento del Plan Estratégico, es el tema del agua. Advierte que se ha hecho una inversión aproximada de unos 30 millones de euros con el nuevo grupo para la desalinizadora, que también se ha incluido en este Plan y que según explica, “no tendría por qué estar, ya que es un proyecto y presupuesto incluido que viene como de cuatro o cinco años atrás, pero lo han metido para que parezca que hay más dinero en dicho Plan Estratégico. Falla el grupo, hay cortes de agua constantes y una gestión desastrosa… y el PSOE se calla”; a lo que pregunta: “¿qué pasa con el pantano de Las Adelfas?, ¿por qué no se utiliza?. Esto tendría que explicarlo el Gobierno de la Ciudad, porque tan responsable o más es el PSOE con lo que está pasando, que el resto de sus compañeros de viaje”, sentencia.

Juan José Imbroda, añade que, además, en el Plan Estratégico, “nos venden para hacer bulto, que van a emplear varios millones de euros en el equipamiento del Hospital… al parecer, querían hacer la estructura y dejarlo vacío”. “Entre el hospital y el agua, se montan en cerca de 100 millones, casi un tercio de las inversiones”, denuncia, aclarando que “un Plan Estratégico se hace para crear empleo sostenible y para definir una situación de la Ciudad, que concrete para dónde queremos ir, que es algo que no se ha definido, porque no han creado ni un solo puesto de trabajo estable, que aumente el consumo para una mejor actividad económica de Melilla”, apostilla.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda: “Melilla es la ciudad con más deuda pública de toda España”

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace