Categorías: Inmigración

Imbroda: “Marruecos hace dejadez de responsabilidades con sus menores”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, afirmó ayer que Marruecos está haciendo “dejadez de responsabilidades” al no aceptar la devolución de los menores extranjeros no acompañados que acceden de manera irregular a la ciudad autónoma, prácticamente todos procedentes del país vecino. “Los tiene abandonados”, dijo Imbroda antes de recordar que se trata de “un problema gordo” porque en estos momentos, la Ciudad Autónoma acoge en sus centros de protección a cerca de 600 menores extranjeros no acompañados, una cifra muy alejada de los 30 que hay en Canarias, y los 130 anuales de Madrid. Imbroda aclaró que no hay que “criminalizar” a este colectivo ni crear más alarma entre la población melillense, pero sí insistió en que para la Ciudad Autónoma supone un problema de recursos humanos, técnicos y económicos, ya que cuando asumió las competencias en la década de los 90 no había tal volumen de menores para atender.
Así, consideró que hay que tratar de otra manera este asunto, teniendo en cuenta la evolución que ha experimentado el fenómeno de la inmigración de adultos y menores en las últimas dos décadas en Melilla. No obstante, reiteró que “la solución” está en Marruecos, país cuya imagen en este campo “está quedando muy mal”.
El dirigente melillense dijo no comprender la actitud del país vecino en este campo, lo que supone un incumplimiento de los acuerdos que tiene firmados con el Gobierno de España, cuando las relaciones que mantiene con nuestro país son excelentes y colabora en muchos campos.

Predisposición de la Ciudad Autónoma
Además, volvió a mostrar la predisposición de la Ciudad Autónoma a colaborar con las autoridades marroquíes y las oenegés de las zonas limítrofes de Melilla para que los menores marroquíes puedan tener “una acogida en condiciones” si carecen de familia, aunque recordó que la gran mayoría sí la tienen.
“Estamos dispuestos a colaborar, pero Marruecos tiene que asumir sus responsabilidades”, insistió Imbroda al señalar que “otra cosa es producir más efecto llamada”, por lo que confió en que el país vecino reaccione, algo que cree que se va a producir.

Problema de Interior e Inmigración
Al ser preguntado respecto a si este asunto fue abordado durante la visita de la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, Imbroda respondió que este problema “toca fundamentalmente a Interior e Inmigración”.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda: “Marruecos hace dejadez de responsabilidades con sus menores”

Redacción

Entradas recientes

Destino rinde homenaje a la escritora Ana María Matute con ediciones especiales de sus obras por su centenario

La escritora Ana María Matute Ausejo (Barcelona, 1925), ganadora de casi todos los premios nacionales de…

6 horas hace

¿Por qué insisto en que se debe apostar por la enseñanza del tamazight en Europa?

Por Rachid RAHA, Presidente de la Asamblea Mundial Amazigh (www.amamazigh.org )   Honorables señoras y…

7 horas hace

Alfa y Beta en los políticos

La Semana. MH, 14/04/2025 Por: J.B.   Los términos Alfa y Beta se usan en…

9 horas hace

La secretaria de FP defiende la Dual como pieza clave para impulsar la empleabilidad y el talento

Monterrubio destaca que la FP Dual beneficia a jóvenes y trabajadores y a las empresas.…

9 horas hace

TEAMA solicita videovigilancia en centros educativos de Melilla tras casos de maltrato infanti

Susana Morillo Espinosa, presidenta de la Asociación de Autismo de Melilla (TEAMA), ha solicitado a…

11 horas hace