El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, invitó ayer a los participantes en el III Congreso Nacional de la AEALCEE (Asociación Española de Alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales), a que descubran Melilla, conozcan su patrimonio, su riqueza cultural y gastronómica y la convivencia de la que hace gala entre distintas culturas. En la recepción en el Salón Dorado, el presidente les señaló que Melilla es más que la valla perimetral, un vallado que “no es nuestro, sino de Europa, porque entrar a Melilla es hacerlo al territorio comunitario”. Les habló también de los trabajos de reha que se viene haciendo en los recintos fortificados del casco antiguo, y les recordó el legado Modernista melillenses. Su deseo, que el congreso les ayude en su destino profesional.
El Congreso Nacional de la AEALCEE tiene una especial relevancia tanto por la transcendencia económica como empresarial y social de los temas que se van a tratar, como por la participación de estudiantes universitarios de la rama de Economía y Empresariales. Entre las 10 de la mañana y las siete de la tarde, se impartirán siete ponencias y se cerrará el encuentro con una mesa redonda.
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…
Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…