Categorías: Política

Imbroda insiste en que no se va a suprimir la festividad del 12-O del calendario laboral de Melilla para el año 2025

(Imbroda, durante su entrevista en ‘Espejo Público’, de Antena 3)

“No se ha quitado nada”, ha afirmado, explicando que tan solo han declarado “inhábil” el lunes siguiente a la festividad del 12-O, que cae en domingo el próximo año, para que, de esta manera, la comunidad musulmana de la ciudad pueda celebrar la pascua de fin de Ramadán y la Fiesta del Sacrificio

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha insistido en que no se va a sustituir la festividad del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, ni la del Día de San José, por las dos pascuas musulmanas, la de la Fiesta del Sacrificio (Aid el Kebir) y la del fin del Ramadán (Aid el Fitr).

En una entrevista concedida al programa ‘Espejo Público de Antena 3, Imbroda ha rechazado la polémica que se ha suscitado en estos dos últimos días en torno a este asunto del que “se han aprovechado gente cavernícola”.

“No se ha quitado nada”, ha afirmado tajante, explicando que tan solo han declarado “inhábil” el lunes siguiente a la festividad del 12-O -que en 2025 cae en domingo y no pasará al lunes “para que se pueda utilizar para la fiesta de un colectivo importante en la ciudad”, en referencia a la comunidad musulmana de origen bereber, que, según dice, representa el 40% de la población de Melilla.

“Estamos en una sociedad que se integra en Melilla y se respeta”, ha señalado, recordando que en años anteriores se ha sustituido del calendario laboral la festividad en honor a la patrona de Melilla, la Virgen de la Victoria (8 de septiembre), y el Año Nuevo (1 de enero), “y no ha pasado nada”.

“No sé qué ha ocurrido este año”

“No sé qué ha ocurrido este año”, ha Imbroda, que cree que este año se haya mal interpretado la información.

La primera autoridad melillense ha asegurado que las dos pascuas musulmanas han sido festivos en el calendario laboral de Melilla en años anteriores, así como otras festividades de origen judío.

Sobre la festividad de San José, ha recordado que, desde hace 10 años, esa festividad se sustituyó para celebrar un “acto político-histórico que se celebra oficialmente”, en referencia a la conmemoración del Levantamiento del Sitio de Melilla contra el asedio impulsado por el sultanato de Marruecos (1775).

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda insiste en que no se va a suprimir la festividad del 12-O del calendario laboral de Melilla para el año 2025

Miguel Rivas

Entradas recientes

Feijóo ensalza a Melilla como ejemplo de “convivencia y respeto” y ve “compatible pedir la paz” tanto para Palestina como para Israel

Alberto Núñez Feijóo criticó la política exterior de Sánchez, abogando por el consenso y la…

3 minutos hace

Los empresarios trasladan a Feijóo la necesidad de recuperar la aduana comercial y el régimen de viajeros con Marruecos

El presidente de la CEME, Enrique Alcoba, valoró positivamente la reunión con Alberto Núñez Feijóo,…

10 minutos hace

Arrancan los actos por el DIFAS en Melilla con una exposición y un concierto de la Banda de Música de la COMGEMEL en el Parque Hernández

La celebración del Día de las Fuerzas Armadas en Melilla comenzó con una exposición fotográfica…

25 minutos hace

El Rey Felipe VI saluda a la delegación de Melilla en la feria internacional de innovación y emprendimiento South Summit 2025

La Consejería de Innovación Tecnológica cierra una primera jornada “muy positiva” con avances clave en…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 5 de junio de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace