Categorías: Política

Imbroda insiste en que no se va a suprimir la festividad del 12-O del calendario laboral de Melilla para el año 2025

(Imbroda, durante su entrevista en ‘Espejo Público’, de Antena 3)

“No se ha quitado nada”, ha afirmado, explicando que tan solo han declarado “inhábil” el lunes siguiente a la festividad del 12-O, que cae en domingo el próximo año, para que, de esta manera, la comunidad musulmana de la ciudad pueda celebrar la pascua de fin de Ramadán y la Fiesta del Sacrificio

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha insistido en que no se va a sustituir la festividad del 12 de octubre, Día de la Hispanidad, ni la del Día de San José, por las dos pascuas musulmanas, la de la Fiesta del Sacrificio (Aid el Kebir) y la del fin del Ramadán (Aid el Fitr).

En una entrevista concedida al programa ‘Espejo Público de Antena 3, Imbroda ha rechazado la polémica que se ha suscitado en estos dos últimos días en torno a este asunto del que “se han aprovechado gente cavernícola”.

“No se ha quitado nada”, ha afirmado tajante, explicando que tan solo han declarado “inhábil” el lunes siguiente a la festividad del 12-O -que en 2025 cae en domingo y no pasará al lunes “para que se pueda utilizar para la fiesta de un colectivo importante en la ciudad”, en referencia a la comunidad musulmana de origen bereber, que, según dice, representa el 40% de la población de Melilla.

“Estamos en una sociedad que se integra en Melilla y se respeta”, ha señalado, recordando que en años anteriores se ha sustituido del calendario laboral la festividad en honor a la patrona de Melilla, la Virgen de la Victoria (8 de septiembre), y el Año Nuevo (1 de enero), “y no ha pasado nada”.

“No sé qué ha ocurrido este año”

“No sé qué ha ocurrido este año”, ha Imbroda, que cree que este año se haya mal interpretado la información.

La primera autoridad melillense ha asegurado que las dos pascuas musulmanas han sido festivos en el calendario laboral de Melilla en años anteriores, así como otras festividades de origen judío.

Sobre la festividad de San José, ha recordado que, desde hace 10 años, esa festividad se sustituyó para celebrar un “acto político-histórico que se celebra oficialmente”, en referencia a la conmemoración del Levantamiento del Sitio de Melilla contra el asedio impulsado por el sultanato de Marruecos (1775).

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda insiste en que no se va a suprimir la festividad del 12-O del calendario laboral de Melilla para el año 2025

Miguel Rivas

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

20 minutos hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

2 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

2 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

2 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

3 horas hace

La empresaria que dijo entregar dinero en Ferraz no declara en el Senado y se ratifica en lo dicho en sede judicial

Carmen Pano, empresaria involucrada en el 'caso Koldo', se acogió a su derecho a no…

3 horas hace