Categorías: EconomíaFrontera

Imbroda insiste en que la aduana comercial de Melilla con Marruecos reabra “al 100%”

En una entrevista concedida al programa ‘Espejo Público’, el presidente de Melilla ha reclamado “claridad” al Gobierno sobre esta cuestión teniendo en cuenta la “ausencia total de información” tanto a la Ciudad Autónoma como a los empresarios

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha insistido este martes en que se reabra “al 100%” la aduana comercial con Marruecos, tal y como funcionaba hasta el cierre unilateral por parte del reino alauita en agosto de 2018, hace ya más de seis años.

En una entrevista concedida a ‘Espejo Público’ de Antena 3, la primera autoridad melillense ha reclamado “claridad” al Gobierno de España sobre esta cuestión teniendo en cuenta la “ausencia total de información” tanto al Ejecutivo melillense como a los empresarios locales.

Ha recordado que en 2022 hubo “un intento” de crear la figura de una “aduana regional con el país magrebí.

“En el año 2022 ya se decía que serían los productos elaborados en Melilla los que podrían pasar a Marruecos, cuando aquí no elaboramos productos, sino que los compramos y los revendemos”, ha explicado.

“No es libre comercio”

Imbroda ha explicado que la única “noticia” que han recibido desde el Gobierno melillense es que Marruecos “impone, con un camión al día, las mercancías que pueden pasar de Marruecos a Melilla” y a la inversa, lo cual, a su juicio, “no es libre comercio”.

“No nos va a sacar pobres como estamos ya”, ha reconocido, insistiendo en reclamar una reapertura plena de la aduana comercial con el pañis vecino.

Melilla, desamparada

En ese sentido, ha advertido de que Melilla quedaría desamparada “si España se deja vencer por cualquier contingencia”.

“Durante estos casi siete años se han estado convocando comisiones técnicas para poder desarrollar la aduana de una manera más centrada, pero no han hecho absolutamente nada”, ha criticado al final.

Pérdida de soberanía política y económica

Imbroda ya advirtió el pasado fin de semana en una entrevista en el diario ‘El Mundo’ que reabrir la aduana comercial con unas condiciones “impuestas” por Marruecos supone una “pérdida de soberanía económica y política” para la ciudad autónoma, preguntándose por qué lo permite el Gobierno de España y, en concreto, su presidente, Pedro Sánchez.

“Lo que va a reconocer es una frontera regional y eso está en las antípodas de lo que es una aduana comercial internacional, y lo hace para demostrar su peso”, advirtió.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda insiste en que la aduana comercial de Melilla con Marruecos reabra “al 100%”

M.R.

Entradas recientes

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

1 hora hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

4 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

4 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

4 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

5 horas hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

5 horas hace