Categorías: Política

Imbroda expresa en su discurso su “no rotundo” a la “desigualdad de los españoles y a la ruptura a plazos de nuestra nación”

(El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con los representantes de las distintas religiones que conviven en Melilla, en el acto principal del 527 aniversario de la ciudad)

“No rotundo a la ley de amnistía y al privilegio fiscal a Cataluña, y un sí rotundo a la igualdad y a la unidad de España”, ha manifestado el presidente melillense durante el acto central por el Día de Melilla en la Plaza de Armas

 

La controversia nacional desatada en los últimos meses por la ley de amnistía y el cupo catalán se han colado este martes por la noche en el acto central por el Día de Melilla, cuando en su discurso, el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha expresado su profundo rechazo “a las políticas que nos llevan a la desigualdad de los españoles y a la ruptura a plazos de nuestra nación”. “No rotundo a la ley de amnistía y al privilegio fiscal a Cataluña, y un sí rotundo a la igualdad y a la unidad de España”, ha manifestado el presidente melillense desde el atril mientras el público asistente al acto central por el 527 aniversario de la conmemoración de Melilla como ciudad española arrancaba en aplausos.

Durante su alocución, Imbroda, que ha estado acompañado en el acto por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, como invitada especial; así como por la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; el comandante general de Melilla, Luis Cortés Delgado; y demás autoridades políticas, civiles, religiosas y militares; ha exigido “una mayor presencia e implicación” del Gobierno de la Nación en la ciudad a través de una serie de medidas concretas, enumerando, entre otras, una mayor dotación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE), la vuelta de la II Bandera de La Legión o la visita de los Reyes de España.

Al hilo, la política migratoria también ha copado parte de su discurso, mandando, en primer lugar, su “solidaridad y apoyo” a Canarias y Ceuta por “la insoportable presión migratoria que sufren” en estos últimos meses, así como ha reprochado la “política de bandazos” de la Administración central en este asunto, exigiéndole que convoque la Conferencia de Presidentes para “unificar posturas y tener una política migratoria común” a través del “diálogo y no la confrontación partidista”.

“Un futuro cierto”

Entrando en el terreno local, la primera autoridad melillense ha desgranado gran parte de las actuaciones y proyectos que ha planeado el Ejecutivo que él preside para lograr “un sistema económico sostenible” e independiente de la frontera con Marruecos, y que se centran en los tres grandes ejes que estableció el PP nada más llegar al Gobierno local: Universidad, Turismo y Nuevas Tecnologías. Todo ello, con una inversión de más de 200 millones de euros en infraestructuras y proyectos básicos para conquistar “un futuro cierto”.

“No aceptamos la intromisión de nadie”

Centrándose en el 527 aniversario de la creación de Melilla como ciudad española, Imbroda ha aprovechado la ocasión para subrayar que “nunca se consideró a Melilla como una colonia, sino siempre como una ciudad española”. “No hay razones históricas ni en derecho internacional que justifiquen la más mínima injerencia en nuestra soberanía”, ha aseverado.

“Que nadie dude lo más mínimo que Melilla es España, que los melillenses lo han dicho alto y claro, que no aceptamos la intromisión de nadie afectando a nuestra españolidad, y que no aceptamos ninguna fórmula “conciliadora” que algunos pudieron ni siquiera soñar”, ha dicho, en una posible alusión al supuesto pacto de cosoberanía firmado entre España y Marruecos para Ceuta y Melilla que señaló un experto en metodología de inteligencia.

“Que quede claro: los melillenses estamos orgullosos de ser españoles y que no nos midan o separen por nuestras culturas de origen. Por encima de ello está nuestro ser y sentir de que formamos parte de la mejor nación del mundo, España”, ha apostillado.

Por último, Imbroda ha agradecido “el apoyo” de Ayuso a los melillenses “por acompañarnos en nuestro día más importante”. “Se de tu cariño hacia nosotros y se que eres una defensora leal de esta parte de España. Eres una melillense más”, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda expresa en su discurso su “no rotundo” a la “desigualdad de los españoles y a la ruptura a plazos de nuestra nación”

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

2 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

4 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

4 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

4 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

7 horas hace