El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, estima que las recién aprobadas modificaciones en las ordenanzas del IPSI de importación sobre determinados productos como el calzado, los textiles y las ayudas técnicas, supondrán un ahorro para los melillenses de unos 19 millones de euros si se suman la bonificación del 75 por ciento a residentes y el aumento al 60 de la bonificación por IRPF. Aseguró que con sus votos, el PP ha logrado aprobar una serie de modificaciones en las ordenanzas fiscales del IPSI de importación en productos "de gran consumo" como el calzado o los textiles de los que está convencido se beneficiarán los melillenses, por lo que "no hay ningún argumento o excusa" que justifique el voto en contra de la oposición.
Dijo que entendería "otro discurso, como pedir bajar más" los límites impositivos pero no que votaran en contra y que argumentaran que faltaba "no sé qué expediente administrativo", pero lo que le queda claro a Imbroda es que esta postura de la oposición "no favorece los intereses de los melillenses" e incluso lo calificó de "suicidio político". Se mostró convencido de que la oposición incluso "sería capaz de pegarse un tiro en el pie con tal de echarle tierra encima al Partido Popular", afirmó.
Rebajas
Detalló que la oposición votó en contra de que la carga impositiva de las grúas ortopédicas para camas baje del 7 al 0,5%, que las camas adaptadas para personas con discapacidad bajen del 10 al 0,5%; que las gafas protectoras para operarios bajen del 10 al 7%; que las máquinas de obras públicas bajen del 10 al 5%, entre otros.
Criticó el presidente que los grupos de la oposición se agarren al hecho de que el impuesto sobre el cemento suba y la tonelada pase de 51 a 65 euros, pero explicó que hacía veinte años que no se subía el precio y que este incremento supondrá ingresar tan sólo 49.000 euros más que en 2017 por este concepto, por lo que no ve la alarma.
Indicó que estas modificaciones son beneficiosas para Melilla y que tan sólo en confección, al bajar la tributación del 10 al 5% el ahorro para el bolsillo de los melillenses será de 1,8 millones de euros, una cantidad que puede llegar a los 3,3 millones si se incluye el descenso del 7 al 5% en el coste del calzado, un dinero que considera puede "deparar en ahorro y consumo".
Ahorro
El presidente melillense aseguró que ese ahorro al bolsillo de los melillenses puede situarse entre los 15 y los 19 millones de euros año cuando se aplique la bonificación del 75 por ciento a residentes y el aumento al 60 de la bonificación por IRPF, así que "piensen lo importante que son los Presupuestos Generales del Estado para Melilla y lo importante que es también que no venza la frivolidad de una moción de censura que nos pondría todo esto a los pies de los caballos".
José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…
La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…
Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…
El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…
La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…
Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…