Categorías: Política

Imbroda: “El PP conserva su hegemonía política dada por los melillenses”

“El PP de Melilla ha ganado las elecciones”. Con este anuncio, cerca de la medianoche y con el escrutinio rozando el 90%, el presidente de la Ciudad Autónoma y del PP regional, Juan José Imbroda, puso sobre la mesa la primera y más “clara” conclusión de su partido en la jornada electoral que se vivió ayer. Una victoria que aunque a nivel nacional estuvo marcada por una pérdida de ocho escaños, en Melilla supo a triunfo tras cosechar el PP su mayor porcentaje de votos, cercano al 44%, que le habría supuesto de nuevo la mayoría absoluta en la Asamblea de Melilla si las elecciones, en vez de europeas, hubieran sido autonómicas. “El PP ha conservado lo que es su hegemonía política dada por los melillenses”, afirmó Imbroda al recordar que su partido lleva desde 1999 ganando todas las elecciones que se han celebrado en nuestra ciudad, y además con una gran diferencia de votos, como volvió a suceder ayer.

El presidente melillense mostró la satisfacción del PP por el resultado conseguido, que indica que “estamos en línea ascendente”, aunque dejó claro que “no es fácil” conseguirlo, sino que es fruto del trabajo de muchos miembros del PP a pesar de que sufren “ataques despiadados de muchos sin nombre que nos intentan acosar” a través de las redes sociales, fundamentalmente. Aún así, subrayó que el PP sigue ganando elecciones porque “los ciudadanos saben quiénes somos y hasta dónde podemos alcanzar una Melilla mejor trabajando honestamente”, y por eso dedicó la victoria lograda a todos sus compañeros, que “trabajan sin nada a cambio, solo por unas ideas”.

La candidata melillense del PP, Sofía Acedo, también destacó la “contundencia” con la que su partido ganó ayer las elecciones tanto a nivel nacional como en Melilla, donde logró “un resultado sin precedentes” al obtener una diferencia de votos respecto al PSOE cercano al 20%. “Hoy ha ganado las elecciones Melilla y las ha ganado España”, afirmó con rotundidad la candidata, en cuya opinión este apoyo “respalda la buena gestión de Imbroda al frente del Gobierno de la ciudad”.

Más diferencia con el PSOE
Una de las claves que ayer destacó Imbroda fue el incremento de la diferencia respecto al PSOE, al que el PP ha ganado un escaño. En Melilla, del 18,59% de diferencia que hubo en 2009 respecto al PSOE, el PP ha pasado ahora al 19,54%. Y ello pese a que votar en las elecciones europeas no ha resultado tarea fácil, dijo Imbroda al recordar que ayer había 39 papeletas de “formaciones muy variopintas” para escoger en cada mesa electoral.

Ello, sumado al hecho de que hubo ciudadanos que acudieron a su colegio electoral para votar, pero no encontraron su mesa porque en estas elecciones se ha suprimido el censo nominativo por una cuestión de protección de datos. Muchos de los que no encontraron su mesa se marcharon “aburridos” y sin poder ejercer su derecho al sufragio, cuestión que pudieron observar en los 22 colegios electorales los más de 300 apoderados e interventores que el PP tenía para cubrir la jornada.

Imbroda también se refirió a la fuerte abstención que registró ayer Melilla, aunque puntualizó que no fue superior a la que hubo en Ceuta. Pese a todo, recordó que esta baja participación es habitual en las elecciones europeas, que “motivan menos” a los ciudadanos, y avanzó que el PP “se partirá la cara” para evitar que la elevada abstención de Melilla pueda traducirse en algún castigo de Europa en su gestión de problemas o reparto de fondos.

Vox, el gran derrotado
En la valoración de las elecciones, Imbroda destacó el “fracaso absoluto y rotundo” de Vox, siglas bajo las que ha participado PPL, partido al que bautizó como “Perdedores en Libertad” y que tras estas elecciones “han quedado fatalmente”, hasta el punto de que si se extrapolaran los resultados de ayer a las elecciones autonómicas, podría incluso desaparecer de la Asamblea de Melilla. “Solo saben insultar y difamar, es un partido con dos premisas, que son el odio y la envidia”, afirmó Imbroda. A su juicio, “no se puede esperar otra cosa” de este partido, cuyo presidente “está cumpliendo una pena” tras ser condenado por la Justicia.

Sin mencionar a Vox, Imbroda y Acedo se refirieron al hecho de que esta formación esté tratando de extrapolar los resultados de ayer a la Asamblea. Los dos populares creen que eso no es un error porque las elecciones europeas son diferentes de las autonómicas. Para Acedo, esa lectura es propia de quienes quieren ocultar “una debacle”, como ha ocurrido con Vox.

En su valoración, Imbroda también se refirió a la fragmentación del voto de los españoles, que han optado por formaciones minoritarias, provocando que España tenga en la Eurocámara una representación menor del PP y PSOE. En su opinión, esto se debe a que hay “gente enfadada” en una época de crisis como la actual, en la que “lo pasa mal”. “Ese revanchismo es una crítica al sistema”, consideró Imbroda, que hizo distinciones entre algunos minoritarios. Por ejemplo, sí reconoció el paso delante de UPyD, formación que ha ganado 400 votos aquí, “se abre un hueco” y tiene vocación estatal. Pero en el caso de Podemos, la cuarta fuerza más votada a nivel nacional, lo vio como “una cosa extrañísima” por ser una formación heterogénea que lo tendría muy difícil para gobernar España en el caso de unas elecciones generales.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda: “El PP conserva su hegemonía política dada por los melillenses”

Redacción

Entradas recientes

José Elías, el “empresario del pueblo” aconseja en qué invertir para tener rentabilidad sin riesgos

  El empresario aconseja, en sus postcast, a los pequeños inversores sobre la mejor forma…

3 minutos hace

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

4 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

5 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

5 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

7 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

7 horas hace