El presidente melillense, Juan José Imbroda, mostró ayer su preocupación por el hecho de que la ciudad pueda sufrir una entrada masiva y repentina de “miles y miles” de inmigrantes, lo que podría dar lugar a “una hecatombe en Melilla”. Imbroda, en una de sus intervenciones en el Debate del Estado de la Ciudad, advirtió de que existe un alto “riesgo” de que pueda llegarse a esa situación algún día por la cascada de declaraciones que se han producido contra la Guardia Civil tras su actuación el 6 de febrero en Ceuta cuando trataba de impedir que llegaran inmigrantes y murieron 15. “Estamos criminalizando y estamos intentando caer en una dejación de funciones quizás ante tanto riesgo que podría producirse una hecatombe en Melilla”, subrayó Imbroda antes de reconocer que le preocupa que “un día entren miles y miles [de inmigrantes] y no podamos pararlo”. El presidente insistió en que ése era el mensaje que trataba transmitir cuando la semana pasada, en el Senado, dijo que si la Guardia Civil no iba a poder actuar para impermeabilizar la frontera, se pusieran entonces a azafatas con un comité de recibimiento.
Imbroda lamentó que tras sus palabras algunos “hipócritas y fariseos” le tacharan de machista, y consideró “una frivolidad” que no se piense en los problemas que podría acarrear a Melilla y a sus habitantes si la presión migratoria no pudiera llegar a controlarse en la frontera y los pasos fronterizos con Marruecos. “¿Qué pasaría con la ciudad y los melillenses? ¿Qué problemas tendríamos?”, se preguntó Imbroda al tiempo que dejó claro que le duele la situación de las “miles y miles de criaturas” que llegan hasta las puertas de Melilla buscando un futuro mejor, pero debe mirar este problema “con ojos de responsable político”.
“Está bien la caridad, pero primero pensando en nuestra casa y después en los demás”, manifestó el presidente melillense, que abogó por regular los flujos migratorios que conducen hasta Melilla y hacer cumplir la Ley, que dice que “no se puede asaltar una frontera” y que aquel que lo haga debe ser devuelto.
Además, pidió que se piense en la Guardia Civil, cien de cuyos efectivos han resultado heridos en los últimos dos años intentando contener la entrada de inmigrantes. También insistió en que es necesario modificar la Ley de Extranjería para asegurar más la intervención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Respecto al Acuerdo de Readmisión entre España y Marruecos, Imbroda cree que debe llevarse a efecto para que los inmigrantes que logren entrar sean “inmediatamente rechazados”, pues de lo contrario se estaría produciendo “un efecto llamada” y “no hay derecho” a que se esté “machacando a muchos miles que vienen buscando un mundo mejor”. Por eso pidió que la Unión Europea “se moje con medios económicos” actuando en los países de origen, “como España hizo en los años 50”.
Los 21 inmigrantes kamikaze
Al hilo de la idea anterior, Imbroda lamentó el “efecto llamada insoportable” que provocará la denuncia que CPM y Prodein han presentado contra el delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y el coronel jefe de la Guardia Civil, Ambrosio Martín Villaseñor por la devolución de 21 inmigrantes kamikaze hace un año.
Sobre esta cuestión, el presidente cepemista, Mustafa Aberchán, respondió que todo el mundo debería moverse “en respeto a los derechos fundamentales, a las personas, a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a la Ley”, algo sobre lo que “no debe haber ninguna polémica”.
Por ello, propuso que la Asamblea guardara un minuto de silencio por los 15 inmigrantes subsaharianos que fallecieron en el intento de entrada masiva que se produjo el pasado 6 de febrero, algo que fue bien acogido por los 22 diputados que estaban presentes en ese momento, dado que los dos de PPL habían abandonado minutos antes el Salón de Plenos.
Conesa-Escobar
Durante el debate, también se refirieron al problema migratorio los portavoces de PP y PSOE, Daniel Conesa y Gregorio Escobar, respectivamente. El primero criticó con firmeza a los socialistas por “criminalizar” la actuación de la Guardia Civil en Ceuta, sobre todo hace una semana en el Senado, donde el senador del PSOE, Marcelino Iglesias, dijo que la Benemérita había “tiroteado” a los inmigrantes cuando se aproximaban a la costa ceutí. Escobar calificó la defensa de la Ciudad Autónoma a la Guardia Civil como “poemas de amor” que “seguro les valen mucho” ante una avalancha porque el PP “ya ha dicho que no les van a dar un protocolo de actuación, ni a aumentar los efectivos ni a mejorar sus condiciones”.
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…
La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…