El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha puesto de relieve la estabilidad y el “respeto y convivencia entre culturas” como el “mayor logro” que ha conseguido en estos 25 años al frente del Gobierno local.
“Los melillenses saben cómo hay que vivir en la ciudad: en respeto, colaboración, convivencia amistad y hermandad”, ha destacado Imbroda, celebrando que “esto se haya conseguido independientemente de que algunos hayan intentado crispar” la sociedad para, posteriormente, “recoger los frutos”.
“Melilla, con su sociedad, ha vencido”, ha resaltado, dejando claro que la ciudad tiene “futuro”, pero también una serie de “debilidades estratégicas” que, a su juicio, debe ayudar a paliar el Gobierno de España “inyectando dinero en determinados sectores” porque, o sino, “Melilla está muerta”. Todo ello acompañado por una economía “alternativa” que no dependa de la frontera con Marruecos. Un objetivo que reconoce que les ha costado “mucho trabajo” porque había que implementar “cambios culturales en la ciudad.
“Y en eso estamos”, afirma, lamentando la falta de apoyo de los Gobiernos socialistas de José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Sánchez.
Sobre Zapatero, la primera autoridad melillense ha comentado que le propuso en 2004 al entonces presidente del Gobierno crear una coalición PP-PSOE en el Gobierno de la Ciudad para que la formación socialista se “implicara” con la localidad norteafricana, pero lamenta que Zapatero “no me hizo caso y no hizo nada”.
No obstante, cree que hubiera sido “muy bueno para Melilla” que el PSOE hubiese formado parte del Gobierno del PP, pero entiende que por aquellos tiempos el PSOE “era distinto”. “Era un PSOE que estaba en las trincheras, que había que matar al PP, que estaba haciendo la guerra (civil) de 1936-1939 y que era intrínsecamente malo y nefasto un señor que no fuera del PSOE”, critica, contraponiéndolo con “la visión de Estado” de Rafael Hernández, diputado del PSOE en la Asamblea a finales de los 90’s, y de José Luis Estrada.
La primera autoridad melillense ha reconocido que tiene “varias espinas clavadas” que no ha logrado quitarse en estos 25 años de mandato. Una de ellas es que el Gobierno central “no ha sabido entender muchas veces a Melilla”.
“Si CPM y los que llevan aquí el PSOE se hubieran puesto a trabajar de verdad por Melilla, la voz en Madrid hubiese sido mucho más potente. Hubiésemos conseguido más cosas”, ha asegurado, afirmando que, en el fondo, “todos estamos de acuerdo con los problemas que tiene la ciudad”. “Pero el querer derrotarte y derribarte haciendo daño a los demás no lo entiendo”, admite.
Ha puesto a modo de ejemplo la construcción de la residencia de mayores, un proyecto que iniciaron en 2003 y tuvieron que levantar la voz “muy fuerte” para que el Gobierno de Zapatero la desbloquease. Así pregunta por qué el Estado no cede a la Ciudad Autónoma las competencias tanto de la residencia de mayores como el centro de día del Imserso, pero lamenta que no les hayan transferido dichas competencias por “intereses egoístas”.
A preguntas de los periodistas, Imbroda ha asegurado que Ceuta y Melilla no forman parte de la comunidad autónoma de Andalucía porque “hubo señores del PSOE que decían que no querían rémoras para Andalucía”. “Y porque además había ganado UCD en Ceuta y Melilla. Y si hubiesen entrado en la comunidad andaluza el primer presidente andaluz hubiese sido de UCD”, ha asegurado, dejando claro que “nos despreciaron”.
Ha asegurado, además, que en aquella época, finales de los 70’s, había partidos españoles como PSOE e IU que “tenían sus dudas” sobre la españolidad de ambas ciudades autónomas, pero cree que, “afortunadamente, eso ha cambiado”.
A su juicio, ese cambio de postura también se ha producido en la península, sobre todo en la opinión pública, “que cada día entiendan más que esto es exactamente igual que Albacete, Toledo o Navarra”. “La inmensa mayoría tengo claro que saben que Melilla es España y que la quieren”, sostiene, aunque cree que “hace falta que nos conozcan más”.
Juan José Imbroda, presidente de Melilla, rechaza hablar de dimisión o relevo, afirmando tener energía…
Juan José Imbroda, presidente de Melilla, criticó al ministro marroquí Nizar Baraka por pedir apoyo…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, criticó la falta de convocatoria adecuada de la…
El presidente de CPM, Mustafa Aberchán, explicó que su silencio sobre la ‘Operación Santiago-Rusadir’ fue…
Mustafa Aberchán, presidente de Coalición por Melilla (CPM), reafirma su compromiso con el partido, descartando…
Coalición por Melilla (CPM), liderada por Mustafa Aberchán, propone implementar una Zona Económica Especial para…