Categorías: Sociedad

Imbroda defiende en Madrid que el drama de la valla “no es la realidad de Melilla, sino la de Europa”

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda afirmó ayer en Madrid que el drama de la valla "no es la realidad de Melilla, sino la de Europa" porque la ciudad se ha convertido "en el hall" de la Unión Europea para la inmigración. Apostilló que Melilla "es una tarea apasionante donde todas las culturas hemos creado un entramado que nos hace fuertes ante los radicalismos". Apuntó que la melillense "no es una sociedad perfecta, porque tenemos problemas, pero también mucha ilusión y optimismo en el futuro (de Melilla) de la mano de España". El mandatario local realizó estas declaraciones en la inauguración en el Instituto Cervantes en Madrid de la exposición "Universo Melilla", una muestra que organiza el Instituto de las Culturas. La intención de "Universo Melilla" es la de exponer "pinceladas de una realidad que pasa por ser ciudad española desde 1497", llevando a Madrid una representación de su historia, patrimonio y arquitectura, pero además dar a conocer "ese patrimonio inmaterial intangible que es nuestra forma de vida, donde priman los valores de la tolerancia, el respeto, la convivencia, la igualad, la solidaridad y la paz que lo hacen posible las distintas comunidades melillenses", cuestiones que son "fundamentos de nuestra vida cotidiana", afirmó Imbroda.

Aseguró el presidente que todas estas comunidades "hemos tenido la sapiencia de formar una cultura única, la melillense", haciendo posible disfrutar de forma conjunta de las fiestas y celebraciones de cada religión. "Esto ocurre en Melilla y es posible vivir así", afirmó, para señalar seguidamente que en la ciudad "no existen el racismo ni la xenofobia". Apuntó, no obstante, que "no somos una sociedad perfecta, porque tenemos problemas e inquietudes, pero tenemos mucha ilusión y optimismo en este futuro (de Melilla) de la mano de nuestra nación".

Inmigración
Apostilló que los saltos a la valla han puesto a la ciudad a la vista de todo el mundo, visibilizando el drama humano de dos mundos, y "la crudeza de esas imágenes ha sensibilizado a la gente, pero la valla no es Melilla, sino Europa". La ciudad se ha convertido "en el hall de entrada a Europa, y entiendo que a las casas hay que entrar por la puerta y pidiendo permiso, por lo que no se pueden permitir esos asaltos a las vallas, ni por ellos (los inmigrantes), ni por la defensa de nuestra soberanía".

Con "Melilla Universo" lo que se persigue es mostrar que la ciudad "es mucho más que la valla, que es una tarea apasionante donde todas las culturas hemos creado un entramado que nos hace fuertes ante los radicalismos, y ahí tenemos a España, que nunca nos ha faltado". Imbroda felicitó a los organizadores de la muestra y deseó que sea un éxito.

El encargado de inaugurar la muestra fue el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, que manifestó su alegría por abrir una muestra sobre una ciudad tan estrechamente vinculada a la historia de su familia y a su propia persona, puesto que llegó a ser diputado por esta circunscripción en dos ocasiones en los albores de la Democracia. Afirmó que "Universo Melilla" le recuerda una iniciativa similar que se hizo a finales de los años 70 cuando se temió que en las negociaciones para la cesión del Sahara a Marruecos se pudiesen incluir Ceuta y Melilla. En ese momento se elaboró un folleto que intentaba dar a conocer al resto del país la historia, el presente y el futuro de esta ciudad española.

Afirmó que Melilla "es una ciudad abierta en la que conviven armónicamente tres grandes culturas, como en la España del medievo, y cuando he estado allí me he sentido siempre en mi casa". Por ese motivo, afirmó, que si alguna satisfacción da el ser ministro, es la de "poder inaugurar una exposición de Melilla y con gente que quiere Melilla". "Es una enorme satisfacción y un motivo más para agradecer a Imbroda el que me otorgase la distinción de hijo de Melilla, algo que me obliga todos los días a tenerlo en cuenta, y me permite poder inaugurar esta exposición en un día que culmina una semana de celebraciones patrias, de celebración de España y de esa ciudad tan española que es nuestra querida Melilla".

Universo Melilla
Tras sus palabras los asistentes recorrieron la muestra que se divide en diversas temáticas para mostrar una imagen global de Melilla: la ciudad mediterránea, con un repaso de las civilizaciones que la han ocupado; la ciudad modernista, con 22 pinturas de Carlos Baeza; la ciudad española, centrada en la historia de sus fortificaciones; la ciudad fronteriza, que explica con documentos la evolución de los límites de la ciudad a lo largo de los siglos; y por último, la Melilla mestiza, con imágenes de melillenses que escenifican con una frase la cotidianidad de la convivencia intercultural. La exposición "Universo Melilla" estará abierta del 24 de octubre al 9 de noviembre en la sede del Instituto Cervantes en Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda defiende en Madrid que el drama de la valla “no es la realidad de Melilla, sino la de Europa”

Redacción

Entradas recientes

Ocho equipos melillenses participan en la Fase Previa de los Campeonatos de España de Clubes

LOS NACIONALES SE DESARROLLARÁN DESDE ESTE VIERNES AL PRÓXIMO DOMINGO El C.D. La Salle, el…

2 horas hace

La gimnasta olímpica Polina Berezina dará una masterclass en Melilla el próximo 4 de junio

El Club Ágora de Gimnasia Rítmica de Melilla organizará el 4 de junio una masterclass…

4 horas hace

Álex Ortolá, tercer refuerzo de la U.D. Melilla para su centro del campo

La U.D. Melilla anuncia la incorporación de Álex Ortolá, mediocentro procedente del CDA Navalcarnero, para…

6 horas hace

Una muestra fotográfica retrata a 40 artistas del arte jondo, dentro de la I Bienal Flamenco Madrid

La primera Bienal Flamenco Madrid ha arrancado este viernes con una exposición del fotógrafo Javier Enrique Fernández, en el patio…

7 horas hace

«Eid al Adha», comunicado de la Comisión Islámica de España

La Comisión Islámica de España ha anunciado que, tras verificarse el avistamiento del creciente, el…

7 horas hace