Categorías: Local

Imbroda defiende el 17S como Día de Melilla porque es el origen de su “ser español”

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, defendió ayer que el Día de Melilla siga siendo el 17 de septiembre para conmemorar el “origen de su ser español”, con el “orgullo” que significa de pertenecer a la nación más antigua de Europa y que “nunca falló” a quienes han vivido y viven en ella. Imbroda se refirió de esta manera a la polémica suscitada por Coalición por Melilla (CPM), el principal partido de la oposición en la Asamblea, que como otros años se ausentó del acto institucional celebrado anoche en la Plaza de Armas. La ausencia ya había sido anunciada por una de sus diputadas, Dunia Almansouri, que consideró que el 17 de septiembre “no representa a toda la ciudadanía” y supone una ofensa a la población de origen bereber. Las palabras de Almansouri y el posicionamiento general de CPM en torno al Día de Melilla obtuvieron respuesta ayer en el discurso que Imbroda ofreció en la Plaza de Armas. El presidente echó mano de la historia para negar que Melilla fuera conquistada, sino que fueron los alcaides bereberes quienes se presentaron en la península en 1495, tras la caída del Reino de Granada, “a rendir pleitesía y a entregar Melilla en la reciente construcción de España” tal y como hoy es conocida.
Aquello ocurrió, tal y como puntualizó Imbroda, antes de 1497, y fue decisión de “quienes gobernaban aquella Melilla, que no tenía dependencia política de nadie y que sin embargo, mantenía lazos con las costas próximas de la península”. Según explicó Imbroda, fue antes de la llegada de Estopiñán a Melilla cuando los Reyes Católicos dispusieron en Barcelona el escudo de Melilla “y se fraguó la ocupación” del territorio, que se materializó el 17 de septiembre de 1497.

La “grandeza” del 17S
Para Imbroda, es importante que los melillenses sean conscientes de “la grandeza” de cada 17 de septiembre. “Solo los que tengan unos intereses nada claros sobre nuestro futuro o un proyecto de sociedad nada acorde con nuestras raíces y lo que representamos, rechazan la celebración de este día”, destacó el presidente Imbroda.
Asimismo, rechazó “las actitudes que no conducen a la armonía y al concepto de pueblo unido” que son necesarias para la estabilidad social.
Imbroda aludió a este tema tanto al inicio como al final de su discurso, del que se despidió haciendo hincapié en que todos los melillenses tienen la “obligación” de defender y conservar las tres banderas que hoy ondean en la ciudad, las de Melilla, España y Europa.
“Tenemos la obligación, todos, de defenderlas y conservarlas para que las sigamos entregando, tal y como las conocemos, a las sucesivas generaciones de melillenses, al igual que nosotros las recibimos de muchas generaciones anteriores que incluso en algunos momentos dieron hasta sus vidas para llegar a este gran día”, destacó el mandatario felicitando a “todos los melillenses sin excepción de religiones o condición social”.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda defiende el 17S como Día de Melilla porque es el origen de su “ser español”

Redacción

Entradas recientes

Entre la crítica legítima y el prejuicio ideológico¿ Antisemitismo?

Carta del Editor. MH, 28/5/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Parte del un editorial de ABC:…

2 horas hace

No llores porque terminó… sonríe porque sucedió.

La Semana. MH, 26/05/2025 Por: J.B.   “Todos los honores para Modric, ya eres eterno.…

3 horas hace

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

6 horas hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

6 horas hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

7 horas hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

7 horas hace