Categorías: Justicia

Imbroda declara el día 11 en el Supremo por un presunto delito de prevaricación

El Tribunal Supremo ha citado en calidad imputado al presidente de Melilla, Juan José Imbroda, para que declare en relación con un presunto delito de prevaricación cometida al contratar un abogado con fondos públicos. La declaración se producirá a partir de las 11.30 horas ante el instructor de la causa, Francisco Monterde, y sin necesidad de cursar antes suplicatorio porque fue solicitada por el dirigente popular. El alto tribunal abrió causa contra Imbroda el pasado 12 de febrero tras estudiar la exposición razonada remitida por el titular del juzgado de Instrucción número 2 de Melilla, Emilio Lamo Espinosa, quien ve indicios de un delito de prevaricación continuada, malversación de caudales públicos y fraude en la contratación efectuada por el Gobierno local. La Fiscalía sólo ve claro el primero de ellos.

En su exposición razonada, el juez territorial señalaba que existen “indicios suficientes y concretos” de que el letrado Juan Jesús Olivares fue designado de manera directa por el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla para la dirección técnica de diversos procedimientos correspondientes a despidos derivados de Cooperativas de Trabajo.

Contrato sin requisitos
Según la investigación del juez instructor de Melilla, la designación del abogado se habría realizado por medio del otorgamiento de un poder notarial en abril de 2001 “sin observar ninguno de los requisitos” exigidos en la normativa aplicable a este tipo de contrataciones.

Respecto a otras personas investigadas en Melilla y que no son aforadas, el Supremo ya señaló el pasado día 12 que éstas sólo serán llamadas por el alto tribunal si se apreciara una “conexión material inescindible” con Imbroda, lo que a juicio de la Sala no ocurre, de momento, en este caso. Por ello, de momento, seguirán en la causa del Juzgado número 2 de Instrucción de la ciudad autónoma.

La Fiscalía informó favorablemente a la apertura de este procedimiento contra Imbroda el pasado mes de octubre, ya que el alto tribunal es competente para investigar esta causa por la condición de aforado del senador y por entender que hay indicios “suficientes” para el esclarecimiento de unos hechos que presentan “apariencia delictiva”, constitutivas de “al menos” un delito de prevaricación, “sin descartar obviamente la existencia de otras infracciones penales”.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda declara el día 11 en el Supremo por un presunto delito de prevaricación

Redacción

Entradas recientes

Alonso Romero y Alba Caballero lideran el ranking de la Federación Melillense de Triatlón

La Federación Melillense de Triatlón actualiza el ranking provisional del Circuito Melillense de 2025 tras…

5 horas hace

Martín del Boca no seguirá en el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, aunque el club ya negocia con dos entrenadores nacionales

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria no contará con Juan Martín del Boca como…

6 horas hace

Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…

6 horas hace

Gamarra llama a los españoles «hartos de corrupción» a manifestarse el domingo en Madrid contra las «cloacas de Moncloa»

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…

6 horas hace

Ayuso abandona la Conferencia de Presidentes durante la intervención de Illa y Pradales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…

6 horas hace

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

7 horas hace