Categorías: Política

Imbroda critica la “política flojita” del Gobierno de Sánchez con Marruecos ante el cierre de la aduana

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, criticó ayer la “política flojita” que, a su juicio, está realizando el Gobierno de Pedro Sánchez con Marruecos ante la decisión unilateral del país vecino de cerrar la aduana comercial. En declaraciones a la Cadena Cope, en el programa de Carlos Herrera, Imbroda cree que “parte de culpa” de lo que ha sucedido es del Ejecutivo socialista porque “ya son muchos días” desde que se produjo el cierre, 38, concretamente.

“Con Marruecos hay que estar siempre muy atento y, en este caso, España no lo ha estado”, lamentó el presidente melillense, que insistió en su opinión de que Pedro Sánchez debería haber elegido Rabat para su primer viaje al extranjero al llegar a La Moncloa, algo que han hecho todos sus antecesores. “Esto tiene sus fórmulas y hay que cumplirlas, le gusten más o menos”, aseveró.
Imbroda instó a esperar a ver qué ocurre la próxima semana, el 13 de septiembre, cuando España y Marruecos se reunirán para abordar este asunto, aunque recalcó el hecho de que este encuentro sea “a nivel de directores generales”, lo que supone reducir su trascendencia en el marco de las relaciones bilaterales.
Para Imbroda, está claro que lo sucedido “es un palo para las relaciones entre España y Marruecos, dos países que son amigos y aliados”. Cree que “no viene a cuento” que “España se desayune con una aduana comercial cerrada repentinamente, sin antes haber hablado nada”.

“Arrebato oportunista”
En su opinión, esta decisión puede obedecer a “arrebatos oportunistas y repentinos en función del interés de alguien en concreto de la zona próxima a Melilla” más que a una “política preestablecida años vista” a nivel nacional. De este modo, ese interés particular, procedente de las zonas limítrofes, buscaría que no siga funcionando la aduana comercial del paso fronterizo de Beni-Enzar como ha venido haciéndolo desde finales de la década de los 50 “sin ningún tipo de problema”.
Imbroda cifró entre 80 y 100 millones de euros las pérdidas anuales que puede suponer para Melilla el cierre de la aduana, “con lo que eso conlleva de valor añadido”, ya que en nuestra ciudad hay empresas y profesionales cuya labor gira en torno al transporte de mercancías desde Melilla hacia Marruecos.
También puso el acento en el hecho de que nueve bateas sigan retenidas en la zona de tierra de nadie desde hace 38 días porque las autoridades marroquíes no les dejan pasar al estar cerrada la aduana marroquí.
El cierre de la aduana comercial protagonizó ayer la portada del diario ABC, que cifró en un 25% la caída del tráfico de contenedores en el puerto de Melilla desde que Marruecos cerró la aduana.

Reunión España-Marruecos la próxima semana sobre el cierre de la aduana

España y Marruecos abordarán la próxima semana el cierre desde hace más de un mes de la aduana comercial en el paso fronterizo de Beni-Enzar.
Según informó hace unos días la Delegación del Gobierno, este asunto será tratado en una reunión entre la directora del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales del Ministerio de Hacienda y Función Pública, María Pilar Jurado Borrego, y su homólogo marroquí.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda critica la “política flojita” del Gobierno de Sánchez con Marruecos ante el cierre de la aduana

Redacción

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

59 minutos hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

1 hora hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

7 horas hace