Categorías: Política

Imbroda cree que las instituciones del Estado deben investigar la subida del voto por correo

El presidente regional del PP, Juan José Imbroda, consideró ayer que las instituciones del Estado deben “ponerse manos a la obra” e investigar el fuerte incremento que ha registrado en la ciudad el voto por correo en las elecciones generales del 10 de noviembre, donde se han registrado casi el 53 % más de solicitudes respecto al 28 de abril.

A preguntas de los periodistas, Imbroda consideró que es “de vergüenza” y “de juzgado de guardia” que en Melilla se hayan registrado casi 6.000 peticiones para votar por correo, lo que supone el 11 % del censo, frente a lo que ha sucedido en el resto del país, donde dicha proporción ni siquiera llega al 3 %.
Imbroda señaló que el PP está “harto de denunciar públicamente” que se pueda estar dando un presunto uso irregular del voto por correo, habida cuenta que Melilla es una ciudad de 13 kilómetros cuadrados y, además, se han dado ciertas incidencias en las inmediaciones de la oficina de Correos, situada justo enfrente de la sede de CPM.
“Miren cómo ha estado eso. Los que han ido de verdad a votar porque se tienen que ir de viaje sabían lo que había”, apuntó el líder popular, que indicó que el PP no tiene información de lo que haya podido suceder con el voto por correo ni tampoco “los medios para estar persiguiendo esto”, al contrario de lo que ocurre con las instituciones del Estado, que “están preparados para perseguirlo”.

Indignación
Imbroda, que dijo que lo que el aumento del voto por correo en Melilla tiene al PP local “muy indignado” y al PP nacional “poniéndose las manos en la cabeza”, cree que lo que está sucediendo en que “algunos se creen que son impunes, que pasan por encima de las leyes y las normas, no hay escrúpulos y les da exactamente igual”.
“Pero el resto de los melillenses no. Tenemos que saber que esto hay que pararlo y por eso siempre llamo a la unidad de voto y a decir que “nos la estamos jugando muy seriamente”, agregó Imbroda para insistir en su llamamiento a la concentración del voto de centro derecha y que no se divida, habida cuenta que en Melilla hay solo un escaño en juego, que “gana el que tenga un voto más”.
Imbroda dirigió su mensaje a quienes en estas elecciones estén decididos a votar a Vox, a los que pidió que “se lo piensen porque después del 10 de noviembre a las ocho de la tarde ya no hay remedio”, e insistió en que “esto necesita un empuje entre todos juntos” para que el modelo de sociedad “integradora, plural, abierta, moderna, europea y española al 100%” no desaparezca.

“Casado estuvo muy por encima del resto de candidatos en el debate”

El presidente regional del PP, Juan José Imbroda, consideró ayer que el líder nacional de su partido, Pablo Casado, “estuvo muy por encima” de los candidatos del resto de partidos a la Presidencia del Gobierno durante el debate electoral que se celebró el pasado lunes. A juicio de Imbroda, Casado demostró que “sabía lo que había que hacer con España” y mostró “moderación, firmeza y rotundidad”, además de expresar “más ideas de proyectos desde todos los ámbitos”. “El resto apenas propuso nada”, dijo Imbroda, que acusó al líder del PSOE, Pedro Sánchez, de evitar que el debate se celebrara una vez conocidos los datos del paro “para esconder la vergüenza” de un aumento de 100.000 desempleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda cree que las instituciones del Estado deben investigar la subida del voto por correo

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace