Categorías: Local

Imbroda confía en que la educación marque hoy el Debate del Estado de la Ciudad

La Asamblea de Melilla celebrará esta mañana, a partir de las 9.30 horas, el Debate del Estado de la Ciudad, uno de los plenos más importantes del año y que en esta ocasión cobra especial importancia al ser el último de esta legislatura. El presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda, confió ayer en que “al menos haya educación” por parte de todos los grupos políticos y que “no haya frases malsonantes”. A preguntas de los periodistas, Imbroda cree que lo importante es que todos vayan “al grano” durante el debate y se hable de la gestión realizada, algo que él piensa hacer.
Asimismo, considera que si la oposición “va a contrarrestar” la gestión del Gobierno melillense durante el debate, lo haga “con argumentos sólidos y razonables y no salidas de pata de banco”.
También dijo que le gustaría que fuera un debate “corto”, ya que “es una liturgia que hay que cumplir” y como tal se la toma, después de haber realizado “tantos” desde que es presidente de la Ciudad Autónoma, de ahí que afirmara que no lo afronta con “grave preocupación”, sino “como un trabajo más” de los que debe abordar en su responsabilidad.
Es probable que el Debate del Estado de la Ciudad se prolongue alrededor de tres horas si todos los portavoces parlamentarios y el presidente melillense agotan sus tiempos.
Según indica el Reglamento de la Asamblea, el debate lo iniciará Imbroda a las 9,30 horas de la mañana, con un primer turno de 20 minutos para hacer una exposición sobre la situación actual de la ciudad. Después le tocará a los portavoces de cada grupo (CPM, PSOE, Cs, Grupo Mixto y PP), que también tendrán 20 minutos para hacer su planteamiento y responder a la primera intervención de Imbroda. Éste podrá replicar a cada uno de los grupos con diez minutos, y podrá hacerlo de forma individual tomando la palabra después de cada uno, o bien aglutinando todos esos turnos en una sola intervención que no supere los 30 minutos.
Después comenzará la segunda ronda de intervenciones, en la que cada portavoz tendrá la mitad de tiempo que en la primera, 10 minutos, a los que Imbroda podrá responder de nuevo con 5 minutos de forma individual a cada grupo o al final de todas las intervenciones, durante un tiempo total equivalente al asignado al conjunto de los grupos.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda confía en que la educación marque hoy el Debate del Estado de la Ciudad

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

3 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

6 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

9 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

16 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

17 horas hace