El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, mostró ayer su “confianza absoluta” en la vicepresidenta segunda de su Gobierno, Paz Velázquez, “hasta que un juez no demuestre lo contrario en sede judicial y con muchas pruebas sobre la mesa”. La consejera de Presidencia ha sido citada junto a su padre, Ignacio Velázquez, para ir a declarar como investigados por presunta revelación de secretos ante el Juzgado de Instrucción número 2 el próximo 8 de marzo en la denominada Operación Montecristo. Imbroda también espera que la Justicia “aclare todos los extremos” de un caso por el que todos en el PP están “hipersensibilizados”. En rueda de prensa, Imbroda recordó que en el seno de su partido y su Gobierno “dolió muchísimo lo que hicieron” quienes estaban detrás del perfil falso de Lisbeth Salander en las redes sociales. Todo eso es lo que se está investigando en la Operación Montecristo, cuyos mensajes “anónimos” lanzados en redes sociales formaron parte de “una campaña y cuasi conspiración contra un Gobierno legítimo y un partido legítimo”.
Por ello, Imbroda dijo que en el PP y el Ejecutivo local esperan que la Justicia aclare todos los extremos de lo que ha ocurrido, algo que se mostró convencido que ocurrirá cuando el 8 de marzo su consejera de Presidencia acuda a sede judicial para prestar declaración junto a Ignacio Velázquez.
Imbroda recordó que por este caso ya hubo una serie de personas detenidas, que fueron a declarar a principios de esta semana al juzgado y que “parece ser que están echando la culpa” a la consejera.
Ante ello, afirmó que en el PP no prejuzgan “nada de nada”, pero insistió en que “eso tendrá que esclarecerse en el juzgado” y que tanto Paz como Ignacio Velázquez “aclararán lo que tengan que hacer” en instancia judicial.
Por ello, reiteró su “confianza absoluta” en su consejera, igual que en el resto de miembros de su Gobierno, “mientras no se demuestre lo contrario”, para lo cual “tiene que decirlo un juez en sede judicial y con muchas pruebas sobre la mesa”.
Paz Velázquez, dijo Imbroda, “está trabajando bien y forma equipo con los demás en el Gobierno de Melilla”. Tras saltar la noticia de su citación judicial el pasado martes, Imbroda ha podido hablar con ella. Según dijo ayer, la consejera de Presidencia y Salud Pública está “tranquilísima”.
Sin explicaciones a C’s
Respecto a las exigencias de Ciudadanos (C’s) para que se cumpla el pacto nacional del PP respecto a los investigados, Imbroda puntualizó que no tiene que dar explicaciones a la formación naranja. “Ellos juegan en función de sus intereses en cada punto de España”, independientemente de las siglas políticas.
Imbroda también se refirió a la investigación judicial sobre presuntas irregularidades en la contratación pública a favor de Himosa, según informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. “Hay que aclarar las cosas en sede judicial”, aseveró Imbroda para recordar que hasta ahora, todos los casos en los que se ha visto inmerso su Gobierno “se han ido resolviendo poco a poco”. Por ejemplo, se refirió a la imputación por parte de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas de una veintena de personas que formaban parte de la Mesa de Contratación hace algunos años.
La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 contra el Ciudad de Algeciras, dejando…
La U.D. Melilla viaja a Extremadura para enfrentar al C.D. Coria este domingo en La…
Esquerra Republicana y Bildu critican el aumento del gasto militar, abogando por un enfoque pacifista.…
Por Farid Mohamed El Salón de Actos de la Comandancia de la Guardia Civil de…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó a Pedro Sánchez por su falta de claridad…