melillahoy.cibeles.net fotos 764 SGG3794
El despliegue de la tercera fase de la Operación Ópera pilló ayer fuera de Melilla al presidente melillense, Juan José Imbroda, que estaba cogiendo un vuelo en Málaga cuando le avisaron de que se estaban produciendo registros en varias consejerías y dependencias municipales. Poco después de aterrizar en la ciudad, Imbroda compareció ante los medios de comunicación para expresar su confianza en la Justicia y mostrar la disposición de la Ciudad Autónoma a colaborar en lo que fuera necesario. Sin embargo, expresó su “llanto amargo” por la lentitud con la que se está desarrollando la investigación debido a la falta de medios de la Administración de Justicia. Imbroda, acompañado de varios miembros de su Gobierno y aparentemente tranquilo, dijo que no sabía a qué se debían los registros de la Guardia Civil porque lo único de lo que disponía era de un auto judicial por el cual los agentes de la Policía Judicial iban a ir a varias dependencias municipales “a recoger los documentos que estimen oportuno”.
Según explicó Imbroda, en el auto no aparecían las razones, dado que la investigación se encuentra bajo secreto de sumario. “Estoy como ustedes, o quizá ustedes sepan más que yo”, dijo el presidente melillense a los periodistas, a los que dejó claro que su Gobierno facilitará el trabajo a la Guardia Civil y a la Justicia: “Estamos dispuestos a dar todo lo que quieran, todos los documentos que hagan falta, ordenadores y lo que nos pidan, porque estamos para colaborar con la Justicia”, aseveró.
Confirmó que los agentes habían ido a las oficinas de las consejerías de Medio Ambiente, Bienestar Social y Cultura, además de la sede Economía y Hacienda, lo que impidió dar servicio a los ciudadanos que acudieron a cumplir sus obligaciones fiscales o a solicitar un certificado de empadronamiento. En este sentido, Imbroda dijo sentir este “perjuicio” a los melillenses, y mostró su esperanza de que todo el procedimiento fuera rápido “para no causar más molestias” a los ciudadanos.
Confianza en la Justicia
El mandatario local mostró su confianza en la Justicia “con mayúsculas” y en igualdad para todo el mundo. También en que el derecho procesal “se está cumpliendo estupendamente” en este caso, algo de lo que “no tengo por qué tener dudas” aun sin saber el fondo de la cuestión por el secreto de sumario. “Supongo que cuando un juzgado o un juez determina diligencias, tendrán sus razones”, comentó Imbroda, que sí admitió como “llanto amargo” la lentitud con la que se está desarrollando esta investigación.
“Son muchos meses”, dijo al recordar que en septiembre se llevaron a cabo los primeros registros. Por eso pidió a los poderes públicos que doten a la Administración de Justicia de más medios para que pueda hacer su trabajo de una manera “más rápida”, habida cuenta que ésta es una queja generalizada “de los españolitos y el resto de los mortales”.
“Un clásico”
En esta breve intervención, arropado por su número dos, Miguel Marín, y el presidente de Emvismesa, Javier Lence, Imbroda tuvo tiempo incluso para las bromas. Así, explicó que situaciones como las de ayer se han convertido en “un clásico” para él cada vez que coge un avión en el aeropuerto de Málaga para regresar a Melilla. No le ha ocurrido al venir vía aérea desde Madrid, por lo que sentenció, irónicamente, que ya no iba a volver más a Melilla por Málaga, sino por Madrid.
El Club Voleibol Melilla avanzó a las semifinales de la fase de ascenso tras vencer…
Doña Encarnación Fernández González (Vda. de Rosa Timonet) DEP #Melilla
El Comisario Principal, Jefe de la División de Documentación de la Policía Nacional, Francisco Herrero…
La Ciudad Autónoma de Melilla celebrará el viernes los Premios 'Melilla, Ciudad del Deporte', reconociendo…
La Ciudad Autónoma inauguró el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua, organizado por…
El Club Voleibol Melilla, campeón de la Liga Regular del Grupo B de la Superliga…