Categorías: Política

El presidente de Melilla clama “no a la amnistía” en el 45º aniversario de la Constitución Española

Llama a la unión de todos “ante los ataques de quienes quieren romper España para que no consigan sus propósitos”.- La Ciudad inscribirá el nombre de los tres guardias civiles melillenses víctimas de ETA en el monolito a la Carta Magna

 

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha hecho un llamamiento a la unión de todos “ante los ataques de los que quieren romper España para que no consigan sus propósitos”, una petición que ha dirigido especialmente a los responsables públicos que han jurado o prometido respetar y defender la Constitución.

El contexto político actual en España, marcado por la ley de amnistía, ha abarcado buena parte del discurso que Imbroda ha pronunciado durante el acto de homenaje a la Constitución Española por su cuadragésimo quinto aniversario, que ha tenido lugar ante el monolito en su honor con la presencia de las principales autoridades civiles y militares de la ciudad.

El presidente melillense ha dejado claro que los separatistas catalanes y vascos en realidad “no quieren la Constitución” porque “son enemigos de España”, razón por la que ha instado a los españoles a oponerse con todas sus fuerzas a que “ellos destruyan el orden constitucional” y “acaben” con la separación de poderes, la cohesión nacional y la igualdad de los españoles, “hurtándoles la palabra”.

“Ningún interés personal o de grupo puede estar por encima de esos principios”, ha apostillado el presidente de la Ciudad Autónoma, que ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que no se queden “impasibles” ante “un ataque a los cimientos de la Constitución.

“Se lo debemos a todos los españoles y, especialmente, a quienes dieron su vida por defendernos”, ha agregado Imbroda en alusión al millar de víctimas del “terrorismo canalla” de ETA, tres de ellas guardias civiles de Melilla, Juan Ramón Joya Lago, Juan Antonio Díaz Román y Antonio Molina Martín, cuyos nombres serán inscritos en el monolito de la Constitución.

 

Cuatro artículos

Imbroda, que volvía a presidir este tradicional acto tras su última vez en el cargo en 2018, ha reconocido que nunca pensó que tuviera que defender la Constitución Española 45 años después del referéndum en el que el pueblo español “aprobó de forma aplastante” sus 169 artículos.

El presidente melillense ha hecho referencia expresa en su discurso a cuatro de ellos, el primero el artículo 2 respecto a la “indisoluble unidad de la nación española”, sobre la que Imbroda ha recalcado que es “una única nación, España, no varias naciones. Unidad de toda España”.

Asimismo, ha mencionado el artículo 14, referido a la igualdad de los españoles, por el que ha reclamado “no rotundo a la desigualdad”; y el artículo 62, según el cual “corresponde al rey el derecho de gracia con arreglo a la Ley, que no podrá autorizar indultos generales”, ante lo que Imbroda ha clamado “no a la amnistía”.

El presidente melillense, que ha sido correspondido con aplausos por los ciudadanos que han acudido a este acto, algunos con banderas de España y de Melilla, ha aludido también al artículo 117, relativo al papel de los “jueces y magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la ley”.

Ante este artículo, Imbroda ha recalcado que “nadie puede restar y perseguir a los jueces por cumplir con el imperativo de la ley impartiendo justicia que, además, lo hace como poder independiente y en nombre y por mandato del Pueblo español”.

 

Valores “imperecederos”

Durante su discurso, el presidente de Melilla ha mostrado su rechazo a una reforma de la Constitución porque el objetivo en su elaboración era que “sirviera a muchas generaciones de españoles”, para lo que incluyó principios y valores “imperecederos” que “no necesitan ser sustituidos en función de intereses felones de cualquier actor, que hay que rechazar”.

Según Imbroda, así es como hace 45 años, los españoles escribieron “una de las mejores páginas” de la historia del país, impulsando un “espíritu de la Transición que maravilló al mundo”, y culminada con una Constitución en la que Melilla figura tres veces, “como nunca antes”.

Una Carta Magna que, como ha señalado el presidente melillense, “sufrió el azote irreparable de los asesinatos indiscriminados de ETA, madre de la actual Bildu”, pero ha puesto de relieve que “el sacrificio del Pueblo español, especialmente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” permitió “ganar la batalla”.

Acceda a la versión completa del contenido

El presidente de Melilla clama “no a la amnistía” en el 45º aniversario de la Constitución Española

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 16 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

8 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

11 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

11 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

11 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

11 horas hace