Categorías: Política

Imbroda cifra la bajada del IBI en un 40% y 3,6 millones de euros en 2016

La bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) aprobada en la Asamblea a finales del año pasado rondará una media del 40% gracias a la maniobra que ha hecho el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, para prevenir el posible “efecto trampa” que se podía producir en la próxima revisión de los valores catastrales si éstos suben. Imbroda recordó ayer que el valor catastral de los inmuebles es la base sobre la que se aplica el IBI, que antes era del 1% y la Asamblea lo bajó al 0,70% el pasado mes de diciembre. Si el Catastro sube dicho valor, la rebaja del IBI apenas repercutirá en los ciudadanos, de ahí que el presidente melillense haya enviado un escrito al Ministerio de Hacienda pidiendo que se aplique un coeficiente corrector. En su comparecencia ayer ante los medios, Imbroda explicó que con este coeficiente corrector, si sube el valor catastral en la revisión, lo hará en menor cuantía. Por ejemplo, indicó que en una casa de 90 metros cuadrados, el IBI que habría que pagar sin el coeficiente corrector y sin la reducción del tipo impositivo ascendería a 425 euros. Pero con el coeficiente solicitado al Ministerio de Hacienda, la rebaja del IBI será de 186 euros, lo que supone una bajada del 40%.

De esta manera, sí se produce un ahorro en el bolsillo de los ciudadanos en 2016, que según los cálculos de Imbroda, ascenderá a unos 3,6 millones de euros en total sobre la recaudación de este impuesto para las arcas de la Ciudad Autónoma. El presidente melillense lo consideró “una buena noticia” si se une a los 15 millones de euros que implicará de ahorro la rebaja del IRPF entre 2015 y 2016 aprobada por el Gobierno central.

Casi 20 millones de ahorro
Por lo tanto, el ahorro total entre estas dos medidas en dos años será de unos 18,6 millones de euros. Un dinero que Imbroda recordó que va directamente al bolsillo de los ciudadanos y que podría incentivar el consumo como “motor para la economía” junto con la devolución de la paga extraordinaria anunciada por el Gobierno para los funcionarios.

En este sentido, el presidente melillense explicó que la Ciudad Autónoma ya está preparada para afrontar el abono de esta devolución de la paga extra, tanto la parte que corresponda a este año como el 50% restante de 2016.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda cifra la bajada del IBI en un 40% y 3,6 millones de euros en 2016

Redacción

Entradas recientes

Los melillenses golpean primero en la eliminatoria

C.B. SALOU  80-88  MELILLA BALONCESTO (FOTO DIARI DE TARRAGONA) Los de Mikel Garitaonandia se mostraron…

50 segundos hace

Solo nos quedaba uno

Alejandro Davidovich ha caído hoy de forma honrosísima, ante el cabeza de serie número uno…

34 minutos hace

El Alcobendas, campeón de Superliga Femenina 2, tras ganar en la final al Club Voleibol Melilla por 3-1

El FEEL Alcobendas ganó la Superliga Femenina 2 al vencer 3-1 al Club Voleibol Melilla…

53 minutos hace

El Turismo en Melilla. Análisis de su composición y de la incidencia de los bonos turísticos.

Melilla busca posicionarse como un destino turístico destacado en España, registrando en 2024 un crecimiento…

12 horas hace

El Melilla afronta otra gran final: el empate le asegura la permanencia

La U.D. Melilla afronta este domingo un partido decisivo a domicilio por conseguir la permanencia…

13 horas hace

Andrés Castillo: “Hay que mantener nuestro nivel de juego hasta el final”

El Melilla Torreblanca regresa a la competición este domingo frente a la U.D. Playa de…

14 horas hace