Categorías: Economía

Imbroda: “Bajar a la mitad el gravamen a las empresas de juego nos permite competir con otros puntos de Europa”

El presidente del Gobierno de Melilla, Juan José Imbroda, aplaudió ayer la ventaja fiscal que incluye los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 para las empresas de juego online que se asienten en las dos ciudades autónomas, y cree que con esta medida ambos territorios pueden competir “con cualquier punto de Europa”. A preguntas de los periodistas, Imbroda explicó que esta ventaja fiscal consiste en que el gravamen por el que tributan este tipo de empresas estará “atenuado a la mitad”, del 20 al 10 %, si se asientan en Melilla y Ceuta, medida que entrará en vigor con la aprobación de los PGE de 2018.
El presidente melillense señaló que se trata de una “vieja aspiración” de los gobiernos de las dos ciudades, que estará reflejada en la modificación del Régimen Económico y Fiscal (REF) de ambas, objetivo en el que se está trabajando y que incorpora otras ventajas reconocidas en los PGE, como el aumento del 10 % en la bonificación al IRPF.
Imbroda cree que ante el panorama que se abre con el Brexit, que “puede fastidiar a empresas asentadas en Gibraltar o Malta”, el hecho de que Ceuta y Melilla ofrezcan una ventaja fiscal a este sector “es muy interesante” como foco de atracción, que en caso de lograrse permitiría crear empleo y riqueza.

“Se lo estamos poniendo fácil”
“Creo que es muy importante porque es la mitad de lo que tienen que tributar en otros sitios, se lo estamos poniendo fácil y apetecible a estas empresas para que vengan”, explicó el presidente melillense, que avanzó que además de estas opciones que se ponen sobre la mesa, próximamente habrá otras que ya se han abordado con el Gobierno.
Imbroda confió en que reducir a la mitad el gravamen a estas empresas sea “suficiente atractivo” para que empresas de juego se instalen en Melilla y Ceuta, ciudades que con esta ventaja fiscal “tienen suficiente oferta para competir con cualquier punto de Europa”.
A su juicio, se trata de “un elemento más para mover la economía de Melilla”, aunque también recordó otras medidas incluidas en los PGE que van en esa dirección, como es el aumento de la bonificación al IRPF, que pasa del 50 % actual al 60 %, que supone “varios millones de euros”, así como el incremento de la bonificación al transporte, que sube del 50 al 75 %.
El mandatario autonómico dejó claro que esta medida no es fruto de una improvisación “en una noche de verano”, sino que las Ciudades Autónomas de Melilla y Ceuta llevan tiempo haciendo este tipo de planteamientos ante el Gobierno, los cuales se materializan “cuando pueden ir encajando”.

Los PGE, muy importantes
“Por eso son tan importantes los Presupuestos Generales del Estado para España, y para Melilla más”, afirmó Imbroda antes de argumentar que los de 2018 están elaborados en una época de expansión, en los que España ha salido de una crisis “rotundamente negativa” en la que era necesario recaudar más para pagar los servicios públicos.
Ahora, puntualizó, España “está ascendiendo y estos son los PGE son con los que se puede empezar a ordeñar una vaca que antes estaca seca”.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda: “Bajar a la mitad el gravamen a las empresas de juego nos permite competir con otros puntos de Europa”

Redacción

Entradas recientes

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

6 minutos hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

13 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

14 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

17 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

18 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

19 horas hace