melillahoy.cibeles.net fotos 1256 SGG0916
El presidente de Melilla en funciones, Juan José Imbroda, considera que el retraso de 20 días en la constitución de la Asamblea por las impugnaciones presentadas por Coalición por Melilla (CPM) y Equo es “una barbaridad” y “un lujo” que nuestra ciudad no puede permitirse. Imbroda se refirió así a las sentencias de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), de las que celebró “la bronca” que los magistrados han echado a Coalición por Melilla (CPM) y Equo, partidos que presentaron los recursos contenciosos electorales que han sido rechazados. Imbroda, a preguntas de los periodistas, admitió que le había gustado mucho lo que el TSJA apuntaba en las dos sentencias respecto a que se trataba de denuncias “infundadas”. Precisamente por eso, el tribunal acordó condenar a Equo y CPM a pagar las costas judiciales a pesar de que los recursos previstos en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) son gratuitos.
Sin embargo, el TSJA recordó que procede imponer como condena el pago de las costas cuando se mantienen posiciones “manifiestamente infundadas” como ha ocurrido en los casos de los recursos contenciosos electorales presentados por CPM y Equo, que han obligado a posponer 20 días la constitución de la Asamblea. El inicio de la legislatura en Melilla, por tanto, no pudo celebrarse el 13 de junio como en el resto de ayuntamientos de España, sino que será el 3 de julio, tal y como indica la Ley Electoral, el Estatuto de Autonomía y el Reglamento de la Asamblea.
Imbroda recordó ayer que ya desde “el primer minuto” advirtió de que presentar estos recursos era “una pérdida de tiempo”, como ya ocurrió en 2007 y 2011, cuando CPM también presentó un contencioso electoral que obligó a constituir la Asamblea en verano.
“La próxima se lo pensarán”
A juicio de Imbroda, el hecho de que el TSJA haya llamado la atención a Equo y CPM por sus recursos significa que “la próxima vez por fin se lo pensarán” antes de presentar otro contencioso electoral en los próximos comicios autonómicos, previstos para 2019.
Imbroda insistió en que no había motivos legales para impugnar las elecciones, y según dijo, si se hubieran repetido como pedía Equo en su recurso, “habría sido mejor para el PP seguro” porque probablemente hubiera mejorado el resultado obtenido el 24 de mayo, cuando se quedó a escasos cien votos para la mayoría absoluta.
Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…
La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…
La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…
El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…