Categorías: Política

Imbroda afea a la izquierda que critique el empleo del PP y obvie el paro del PSOE

El presidente del PP regional y candidato al Senado, Juan José Imbroda, reprochó ayer a los partidos de izquierdas que durante el debate electoral a siete celebrado anteayer discutieran la calidad del empleo creado por el Gobierno popular y, sin embargo, “obvien la destrucción de empleo que hacen ellos”. De este modo, ejerció como altavoz de un tuit que él mismo publicó, que fue ampliamente compartido.

Imbroda se refirió como partidos de izquierdas no sólo a PSOE y Podemos, sino también a Ciudadanos, ya que con la firma del pacto con los socialistas para apoyar a Pedro Sánchez como candidato a presidir el Gobierno, la formación de Albert Rivera “está dando por buenas las políticas económicas del PSOE que llevaron a España a la ruina”. Respecto a Podemos, el candidato popular al Senado dejó claro que su etiqueta de socialdemócratas es como “el lobo con piel de cordero” porque “son comunistas” y su experiencia política son “las recetas de Venezuela y Grecia”, es decir, “políticas económicas autodestructivas”.

Imbroda quitó hierro también al hecho de que las medidas de Podemos estén avaladas por 170 economistas, como defiende la formación morada, pues “170 no son nada” comparado con los 50.000 economistas que puede haber en España.
El líder del PP defendió el empleo creado por el Gobierno de Rajoy porque el 75% es de carácter indefinido y España es actualmente el país que más crece de Europa, “subiendo como la espuma”, mientras cada vez más jóvenes encuentran empleo y también se está incrementando el nivel de vida, como reflejan los índices de la capacidad adquisitiva de las familias. En cambio, recordó que España estaba hace 4 años “en la crisis más profunda que había”.
“Lo más precario del mundo es crear 2,5 millones de desempleados, y ahora que se está remontando con la creación de 1,5 millones de puestos de trabajo, a un ritmo de 500.000 al año y bajando de los 4 millones de parados, ¿qué me discuten ustedes?”, preguntó Imbroda.

Política económica del PP
Asimismo, insistió en que la política económica del PP es “clara y global”, marcada por Europa y grandes instancias, dado que “la política económica no es autónoma al 100% ni en España ni en otros países”, y que se caracteriza por ser “la que crea empleo, busca la sociedad del Bienestar y ser una política de centro, que es la que ha gobernado Europa desde siempre, dando posibilidades”.
Por el contrario, instó a mirar a los países que sirven como modelo para Podemos, como Grecia, donde “Tsipras ha bajado un 30% las pensiones”, o Venezuela, cuyo “régimen bolivariano” se deja aconsejar por Bolivia, que “no tiene ni papel higiénico”.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda afea a la izquierda que critique el empleo del PP y obvie el paro del PSOE

Redacción

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

2 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

3 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

4 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

6 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

6 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

7 horas hace