Categorías: Política

Imbroda advierte de que Melilla puede perder 26 millones en inversiones por “el desastre financiero” del anterior Gobierno

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha advertido de que Melilla podría perder 26 millones de euros que habían sido presupuestados como crédito para inversiones por el anterior Ejecutivo y que, debido a que la liquidación de 2022 es negativa, no se pueden pedir. “Su desastre financiero del 22 nos lo está impidiendo. Imagínense el problema que tenemos encima de la mesa”, ha reprochado Imbroda a la exconsejera de Hacienda, Dunia Almansouri (CPM), aunque el mensaje era extensivo a todo el Gobierno anterior porque “han dejado aquí una situación nefasta en todos los niveles”.

Imbroda ha tomado la palabra en el último turno del Pleno de la Asamblea celebrado este miércoles, en el que se sometía a aprobación la modificación de la plantilla de personal eventual de la Ciudad Autónoma. El asunto ha salido adelante con el único respaldo del PP, ya que todos los grupos de la oposición han votado en contra.

El presidente melillense les ha acusado de hacer “populismo” y de entonar al unísono “un canto a la demagogia” porque, según ha dicho, los 5 asesores más que ha aprobado contratar en esta legislatura “hacen falta para reforzar la Administración” ante el “desastre puro y duro” que ha heredado del anterior Gobierno. Por eso, cree que quienes ahora están en la oposición “tienen mucho cuajo” para criticar esta decisión, “montando un espectáculo cuando deberían callarse definitivamente, in aeternum, porque la que han liado es de garabatillo”.

Imbroda, que ha aclarado que se estaba refiriendo a cómo han dejado el anterior Ejecutivo la Administración local y no hablaba “de posibles corruptelas”, ha aprovechado su intervención para “pasar información a la ciudadanía” sobre la situación actual de la Ciudad Autónoma tanto en lo económico como en su funcionamiento, como consecuencia de la gestión de “incompetentes, negligentes e incapaces que han llevado esta ciudad al desastre más absoluto”.

Ha asegurado que su Gobierno está trabajando “para intentar arreglar parte del desaguisado” en la liquidación de 2022. “Lo vamos a levantar, pero nos está costando Dios y ayuda”, ha reconocido el presidente, que ha lanzado otro mensaje: si la Ciudad Autónoma no puede pedir los 26 millones que había contemplados como crédito y se pierden para hacer inversiones, es posible que pidan responsabilidades “y se puede liar”.

 

“Verdaderos problemas”

Así, Imbroda ha explicado que su Gobierno no solo está teniendo “verdaderos problemas” con la liquidación de 2022, que es negativa, sino que también con otras cuestiones porque le falta dinero para otras cuestiones que no ha sido presupuestado de manera conveniente. “No sabemos cómo vamos a pagarlo”, ha reconocido.

Es el caso, por ejemplo, de los intereses de los créditos solicitados por el anterior Ejecutivo, que calculó 3 millones en intereses “y ya van por 5” por la subida de los tipos de interés. Imbroda lo ha lamentado porque, como ha recordado, el PP ya advirtió a principios de año de que “era muy poco dinero” el que habían reflejado sus antecesores.

Otro frente abierto es el de la cuenta 413, donde hay “millones y millones” que el Gobierno actual tiene que pagar por contratos públicos vencidos que el Ejecutivo anterior no renovó. Ese es el caso de la gestión del centro de menores de La Purísima, valorado en seis millones de euros, ha explicado Imbroda.

 

“Estampida”

“Eso está ocurriendo en estos momentos, pero vamos a trabajar para darle la vuelta y tenemos que levantar la ciudad, levantar el presupuesto para poder hacer cosas porque, como no consigamos arreglar esto, estamos perdidos. No nosotros, la ciudad”, ha dejado claro Imbroda intentando lanzar un mensaje optimista a los ciudadanos, que “entendieron la que hay aquí dentro liada y los echaron” con su voto en las urnas el pasado 28 de mayo.

En su intervención, el presidente ha acusado a Almansouri de tener “mucha culpa” en esto porque “ha permitido desde Hacienda que se produjeran muchos desaguisados y esto es muy nefasto para Melilla”.

Pero también ha señalado directamente a la exconsejera de Presidencia y Administración Pública, la líder socialista Gloria Rojas, cuando se ha referido a otro problema heredado con “la estampida de funcionarios en distintas consejerías”, dando lugar a una “Administración desmantelada”.

Ha lamentado que ese es otro de los problemas que ha tenido que “empezar a arreglar” nada más tomar posesión, además de sacar dinero “para pagar a los empresarios” con la Línea 8 y “las obras en la calle, que era una barbaridad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda advierte de que Melilla puede perder 26 millones en inversiones por “el desastre financiero” del anterior Gobierno

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace