Categorías: SeguridadSucesos

Imbroda advierte de la gravedad del ciberataque, una “broma pesada que está fastidiando la vida de mucha gente”

El presidente de la Ciudad admite que “hay un problema” con las nóminas de 1.200 funcionarios. – Afirma que “se están recuperando algunos” de los sistemas informáticos afectados, pero ha dicho que “no estará todo dispuesto” hasta dentro de una semana

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha advertido de la gravedad del ciberataque que sufrió la Ciudad el fin de semana pasado y que ha afectado a 90 de los 150 servidores informáticos. “Una broma pesada” que, tal y como ha asegurado, “está fastidiando la vida de mucha gente”, concretamente de 1.200 funcionarios que tienen que cobrar sus nóminas.

“Imagínense el desaguisado que les causa a mucha gente”, ha advertido ante los medios, afirmando aun así que los técnicos de la Ciudad están trabajando “intensamente” para solventar el problema.

“Esta la denuncia presentada y se han ampliado siete días más los plazos administrativos que corran para cualquier tipo de incidencias y reclamaciones o contrataciones para que en estos días dé tiempo y esté resuelto todo”, confía.

“Están ganado y recuperando algún sistema, porque algunos están avanzando, pero me dicen que hasta que no pasen siete días no está todo dispuesto”, ha admitido ante los medios.

“Esto es lo que tenemos”, ha resumido, recordando que “estamos blindados” en términos de ciberseguridad, pero “no al 100%”. Ha explicado que la Ciudad está “blindada” con medios propios y, luego, con un servicio externo, que es el Centro Nacional de Seguridad (CNI), con el que el Gobierno local firmó un convenio dotado con 1,2 millones de euros en octubre de 2024 para mejorar la ciberseguridad y combatir los ataques informáticos a sus servidores y equipos apoyándose en los medios que dispone para ello el CNI.

“Blindarnos aún más”

Tras este suceso, la primera autoridad melillense apuesta por “blindarnos aún más” para evitar este tipo de ataques informáticos, pero señala que “por muy blindados que estemos siempre puede pasar”, citando otros casos similares en el Ayuntamiento de Granada e incluso el Pentágono.

Considera que si no hubieran firmado el convenio con el CNI “estaríamos mucho peor, con menos defensa y más expuestos”.

“Los hackers que hayan entrado han tenido que tener mucha dificultad para poder entrar y penetrar (en el sistema) porque, de alguna manera, está bastante resguardado”, ha afirmado.

Acceda a la versión completa del contenido

Imbroda advierte de la gravedad del ciberataque, una “broma pesada que está fastidiando la vida de mucha gente”

Miguel Rivas

Entradas recientes

La periodista Sonia Moreno presenta en Melilla “Marruecos, el vecino incómodo”

La obra, que se presenta este miércoles a las 20.00 horas en La Librería junto…

2 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

“Kit Digital ha supuesto un cambio radical tanto en la gestión interna como en la imagen externa de nuestra empresa”

Para Mo Salah Mohamed, CEO y fundador de la empresa melillense Promeco 2000 S.L., el…

9 horas hace

Marita Davydova: “Las sensaciones son muy buenas y eso es importante”

LA PÍVOT RUSA ES LA ACTUAL MVP DEL MCD LA SALLE Las de Álex Gómez…

9 horas hace

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

10 horas hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

11 horas hace